
Robert Polanco aseguró que el presidente Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidad, y es quien instruye al PROPEEP sobre dónde realizar las jornadas de inclusión social
Propeep celebra jornada 86 en el municipio Villa Hermosa; La Romana, donde cientos de personas recibieron atenciones diversas de un conjunto de instituciones del Gobierno
ActualidadHace 2 horasVilla Hermosa, La Romana
El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, destacó este viernes que la institución que dirige tiene como misión acercar los servicios del Gobierno a las comunidades más necesitadas, como ha instruido el presidente Luis Abinader.
Al encabezar una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector Juan Pablo Duarte, en Villa Hermosa, de La Romana, Polanco destacó que esos operativos constituyen un espacio donde el Estado se hace presente de manera integral, con soluciones oportunas y trato digno para la gente.
“Propeep tiene una misión distinta y complementaria, que es estar en el centro de la sociedad, tender la mano, acompañar a los barrios, los municipios y los distritos municipales, con servicios que cambian vidas”, expresó.
El funcionario resaltó que esas acciones generan gran satisfacción porque impactan de manera directa en la vida de los más necesitados.
“Cuando un adulto mayor recibe aquí su pensión solidaria, cuando una madre soltera sale con los carnets de salud de sus hijos, gracias a Senasa, o cuando una persona con discapacidad obtiene un dispositivo que le devuelve dignidad, ahí es donde vemos el verdadero sentido de estas jornadas”, explicó.
Polanco agregó que las jornadas "Primero Tú" son un mecanismo para devolver esperanza y reafirmar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.
En ese sentido, reiteró que la visión del Gobierno es mantener una gestión inclusiva, cercana y sensible frente a las necesidades de las comunidades en cada rincón del país.
Dijo que el presidente Abinader es un hombre que está preocupado por el bienestar de la gente, de su pueblo, por el desarrollo. “Eso es lo que pretende y persigue el presidente Luis Abinader”, afirmó Polanco.
Próxima jornada en Guaymate
El director de Propeep anunció que la próxima jornada se realizará en el municipio de Guaymate y aseguró que mantendrá su presencia constante en todo el territorio nacional, "trabajando 24 horas, 7 días a la semana” para acompañar y respaldar a la población más vulnerable.
En la jornada de inclusión social participaron un conjunto de instituciones públicas para garantizar una amplia cobertura de servicios.
Las familias recibieron atenciones médicas en distintas especialidades, consultas odontológicas, entrega de medicamentos, jornadas de vacunación, orientación comunitaria, afiliación al Seguro Nacional de Salud (Senasa), pensiones solidarias, capacitaciones técnicas y acompañamiento en trámites de acceso a programas sociales.
Autoridades presentes
Robert Polanco estuvo acompañado de la gobernadora provincial, Ivelisse Méndez; del alcalde Eduardo Famila; de la subdirectora de Propeep, Yenny Chaljub; y de la diputada Jacqueline Fernández, los regidores Nelson Quevedo y José Valdéz, y de Leonor Rodríguez, presidenta de la junta de vecinos, entre otras autoridades provinciales y municipales y dirigentes comunitarios.
Robert Polanco aseguró que el presidente Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidad, y es quien instruye al PROPEEP sobre dónde realizar las jornadas de inclusión social
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Robert Polanco aseguró que el presidente Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidad, y es quien instruye al PROPEEP sobre dónde realizar las jornadas de inclusión social