La Cámara de Cuentas y SISALRIL socializan el impacto de la seguridad social

Durante el conversatorio “Economía de la salud y riesgos laborales en RD”, se debatieron los retos del sistema, el derecho a la salud y la necesidad de equilibrar la visión social y mercantil.

PanoramaHace 2 horas
WhatsApp Image 2025-09-19 at 5.08.28 PM (1)

Santo Domingo, RD

El superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, fue el orador invitado en el tercer conversatorio de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC) de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD). Durante su intervención, afirmó que uno de los mayores desafíos de la seguridad social en el país es lograr un equilibrio entre el derecho a la salud y la visión de esta como una mercancía rentable.

"El que no tiene salud, difícilmente puede moverse en la vida. Uno puede estar sin educación y seguir viviendo, pero si no tiene salud, no va a poder vivir", expresó Ceara Hatton, destacando que la salud es la base para el desarrollo de las capacidades individuales.

El conversatorio, organizado por la Escuela Nacional de Cuentas, se centró en el tema "Economía de la salud y riesgos laborales en RD" y contó con la exposición magistral del economista y experto en desarrollo económico y políticas públicas.

El superintendente señaló que en la República Dominicana coexisten el derecho y el negocio en materia de salud, y que la solución inmediata es establecer equilibrios dinámicos que garanticen la protección sanitaria de toda la población.

Informó que, desde la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), se trabaja en la implementación del primer nivel de atención como puerta de entrada al Seguro Familiar de Salud, en el fortalecimiento de la protección de la población jubilada y pensionada, así como en la promoción del uso de medicamentos genéricos, desde su prescripción hasta su dispensación.

Durante la jornada, el director de la Escuela Nacional de Cuentas, el doctor Juan Miguel Pérez, agradeció a Ceara Hatton por su contribución al abrir un espacio de reflexión sobre la relación entre el derecho a la salud y la gestión pública. Además, expresó: "Este conversatorio nos recuerda que la seguridad social no es solo una política pública, sino un compromiso social con la dignidad y el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente los más vulnerables."

Desde la llegada de los actuales miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas, encabezados por su presidenta, la doctora Emma Polanco Melo, la institución ha enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento de las áreas sustantivas y en el relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas. El objetivo es formar y capacitar a los colaboradores y al personal técnico responsable de la fiscalización de los recursos del Estado.

El evento se celebró en el Salón Pedro Miguel Caratini de la sede de la CCRD y contó con la presencia de los miembros del Pleno: el vicepresidente Francisco Tamárez Florentino y la licenciada Griselda Gómez Santana, así como de directores, encargados de área y auditores externos.

Te puede interesar
Lo más visto