
El director del INFOTE, Rafael Santos Badía subrayó que la institución ha encontrado en el Centro de Educación para el Medio Ambiente y la Agricultura (CEMAAGRI) un aliado estratégico
Durante el conversatorio “Economía de la salud y riesgos laborales en RD”, se debatieron los retos del sistema, el derecho a la salud y la necesidad de equilibrar la visión social y mercantil.
PanoramaHace 2 horasSanto Domingo, RD
El superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, fue el orador invitado en el tercer conversatorio de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC) de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD). Durante su intervención, afirmó que uno de los mayores desafíos de la seguridad social en el país es lograr un equilibrio entre el derecho a la salud y la visión de esta como una mercancía rentable.
"El que no tiene salud, difícilmente puede moverse en la vida. Uno puede estar sin educación y seguir viviendo, pero si no tiene salud, no va a poder vivir", expresó Ceara Hatton, destacando que la salud es la base para el desarrollo de las capacidades individuales.
El conversatorio, organizado por la Escuela Nacional de Cuentas, se centró en el tema "Economía de la salud y riesgos laborales en RD" y contó con la exposición magistral del economista y experto en desarrollo económico y políticas públicas.
El superintendente señaló que en la República Dominicana coexisten el derecho y el negocio en materia de salud, y que la solución inmediata es establecer equilibrios dinámicos que garanticen la protección sanitaria de toda la población.
Informó que, desde la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), se trabaja en la implementación del primer nivel de atención como puerta de entrada al Seguro Familiar de Salud, en el fortalecimiento de la protección de la población jubilada y pensionada, así como en la promoción del uso de medicamentos genéricos, desde su prescripción hasta su dispensación.
Durante la jornada, el director de la Escuela Nacional de Cuentas, el doctor Juan Miguel Pérez, agradeció a Ceara Hatton por su contribución al abrir un espacio de reflexión sobre la relación entre el derecho a la salud y la gestión pública. Además, expresó: "Este conversatorio nos recuerda que la seguridad social no es solo una política pública, sino un compromiso social con la dignidad y el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente los más vulnerables."
Desde la llegada de los actuales miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas, encabezados por su presidenta, la doctora Emma Polanco Melo, la institución ha enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento de las áreas sustantivas y en el relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas. El objetivo es formar y capacitar a los colaboradores y al personal técnico responsable de la fiscalización de los recursos del Estado.
El evento se celebró en el Salón Pedro Miguel Caratini de la sede de la CCRD y contó con la presencia de los miembros del Pleno: el vicepresidente Francisco Tamárez Florentino y la licenciada Griselda Gómez Santana, así como de directores, encargados de área y auditores externos.
El director del INFOTE, Rafael Santos Badía subrayó que la institución ha encontrado en el Centro de Educación para el Medio Ambiente y la Agricultura (CEMAAGRI) un aliado estratégico
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Robert Polanco aseguró que el presidente Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidad, y es quien instruye al PROPEEP sobre dónde realizar las jornadas de inclusión social