Senado y UNICARIBE firman convenio para impulsar la educación y capacitación

Durante el acto de firma, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, motivó al personal a aprovechar al máximo este acuerdo, enfatizando que "no hay una mejor inversión que dedicar tiempo a los estudios, porque la mayor riqueza de todo ser humano es el conocimiento".

01 de agosto de 2025
WhatsApp Image 2025-08-01 at 5.07.23 PM

 El Senado de la República y la Universidad del Caribe (UNICARIBE) firmaron este viernes un convenio de colaboración interinstitucional. Este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases para desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos académico, investigativo, de capacitación y difusión cultural, buscando fortalecer el desarrollo institucional del Senado y ampliar las oportunidades de formación para sus colaboradores.

Durante el acto de firma, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, motivó al personal a aprovechar al máximo este acuerdo, enfatizando que "no hay una mejor inversión que dedicar tiempo a los estudios, porque la mayor riqueza de todo ser humano es el conocimiento".

De los Santos destacó la variada oferta académica de UNICARIBE e instó a los colaboradores a sacar provecho de los beneficios del convenio. Resaltó, además, que bajo su gestión, muchos empleados han fortalecido su formación académica, lo que les ha permitido asumir nuevas responsabilidades y escalar posiciones dentro de la institución.

El rector de UNICARIBE, doctor Emilio Mínguez Torres, expresó su satisfacción por el acuerdo, señalando que "para nosotros, en la universidad, es un honor poder firmar este acuerdo que abre nuevas oportunidades de formación, con todo el programa educativo que UNICARIBE pone a disposición de la sociedad dominicana”. Mínguez destacó la potente plataforma virtual de UNICARIBE, la cual permitirá a los colaboradores del Senado acceder a clases con flexibilidad y continuidad, los 365 días del año.

Alcance de la Colaboración y Presencias Institucionales
La colaboración se desarrollará a través de programas académicos y de formación continua, en modalidades presencial, semipresencial y virtual. También incluirá investigaciones, actividades de extensión, posgrados, cursos, seminarios, talleres, diplomados, conferencias y otras iniciativas de mutuo interés educativo, así como el auspicio de publicaciones y la difusión del pensamiento universal.

Por el Senado, acompañaron al presidente Ricardo de los Santos, la directora de Recursos Humanos, Sonya Uribe; el secretario general administrativo, Rafael Novo; el encargado de Gabinete, Nelson Diplán; la encargada de Capacitación, Anell Fernández; y el director de Planificación, César Rodríguez.

Por UNICARIBE, estuvieron presentes la vicerrectora de Posgrado, Clara Tapia, y el director de Educación Continuada, Cristhian Cuello Luna.

 

Lo más visto