Parque Acuático de Santiago clausurado temporalmente tras muerte de niño

Las investigaciones iniciales, llevadas a cabo después del levantamiento del cadáver del niño, confirmaron que el lugar incumple con las medidas de seguridad y sanitarias establecidas en los protocolos de operación

01 de agosto de 2025
images (1)

Las autoridades de Santiago han clausurado de manera provisional el parque acuático África Park, ubicado en el distrito municipal Santiago Oeste. La decisión fue tomada por la Fiscalía de Santiago debido a la carencia de medidas de seguridad adecuadas en el establecimiento, donde el pasado lunes un niño de 5 años se ahogó en una de sus piscinas.

La clausura se realizó luego de una inspección conjunta de fiscales, miembros de la Defensa Civil, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud Pública. La fiscal Yeilín Durán, directora del Departamento de Violencia Física de la Fiscalía de Santiago, declaró: "Verificamos la carencia de medidas de seguridad, además del riesgo a la salud que representa el agua que utilizan en las piscinas”.

 Las investigaciones iniciales, llevadas a cabo después del levantamiento del cadáver del niño, confirmaron que el lugar incumple con las medidas de seguridad y sanitarias establecidas en los protocolos de operación. Adicionalmente, se determinó que no cuenta con personal capacitado y entrenado para responder a emergencias.

El Ministerio Público continúa con las inspecciones y levantamientos necesarios para ejecutar las medidas y acciones legales correspondientes.

Como parte de una respuesta más amplia, los organismos involucrados sostuvieron una reunión el miércoles para coordinar el inicio de operativos en piscinas y centros recreativos de Santiago. El objetivo de estos operativos es verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevenir futuros incidentes.

En el encuentro participaron, junto a la fiscal Yeilín Durán, el coronel de la Policía Nacional Luis D. Vargas Morillo (encargado de Barrios Intervenidos), Francisco Arias (director provincial de la Defensa Civil) y el doctor Rafael Polanco (coordinador de Salud Ambiental de la Dirección Provincial de Salud Santiago I), entre otras autoridades.

Lo más visto