
Buscan reducir la cantidad de vuelos en aeropuerto de Newark tras fallos en el sistema
Espacio12 de mayo de 2025Ha habido un promedio de 34 cancelaciones de llegadas por día desde mediados de abril en Newark, según la FAA
Se trata de una formación interestelar, denominada 3I/ATLAS y descubierta el 1 de julio, que se acerca al Sol a una velocidad de 210.000 kilómetros por hora. Según observaciones preliminares, podría tratarse de un cometa de unos 24 kilómetros de diámetro.
Espacio26 de julio de 2025En noviembre próximo, la Tierra podría ser atacada por un objeto intergaláctico "hostil", según un estudio publicado por un grupo de investigadores del Reino Unido y la Universidad de Harvard en EE.UU.
Se trata de una formación interestelar, denominada 3I/ATLAS y descubierta el 1 de julio, que se acerca al Sol a una velocidad de 210.000 kilómetros por hora. Según observaciones preliminares, podría tratarse de un cometa de unos 24 kilómetros de diámetro.
Sin embargo, los investigadores sugieren que también podría ser una nave espacial. A favor de esa hipótesis está su velocidad, significativamente mayor que la de objetos similares, indican. "Las consecuencias, si la hipótesis resulta ser correcta, podrían ser potencialmente devastadoras para la humanidad", afirman.
"Esto podría responder a una intención de evitar observaciones detalladas desde telescopios terrestres cuando el objeto es más brillante, o incluso para que artefactos sean enviados a la Tierra desde ese punto oculto", señaló uno de los autores, Avi Loeb, en su blog.
El científico afirmó que si el objeto resulta ser una nave, podría confirmar la "hipótesis del Bosque Oscuro", según la cual la humanidad no ha detectado señales de civilizaciones extraterrestres porque estas permanecen ocultas para protegerse de posibles depredadores o para convertirse en cazadoras.
Loeb advierte que, según esto, un ataque es probable y "posiblemente requeriría tomar medidas defensivas". No obstante, el propio autor reconoce que su idea podría ser errónea."Con mucho, el escenario más probable es que el 3I/ATLAS sea un objeto interestelar completamente natural, probablemente un cometa", indica.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Ha habido un promedio de 34 cancelaciones de llegadas por día desde mediados de abril en Newark, según la FAA
El Departamento de Transporte dijo el miércoles que “en algunos casos”, los usuarios de sillas de ruedas resultaron lastimados, pero no dio una cifra.
Ed Dwight era piloto de la Fuerza Aérea cuando el presidente John F. Kennedy lo promovió como candidato para integrar el primer cuerpo de astronautas de la NASA.
La Chandrayaan-3 fue lanzada a mediados de julio y la semana pasada entró en la órbita lunar.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados