Ordenan retiro de pasta dental colgate Total Clean Mint del mercado dominicano

La suspensión se fundamenta en una alerta emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, específicamente la GGMON No. 03/2025.

PanoramaAyer
WhatsApp Image 2025-07-25 at 3.48.58 PM

 La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) ha suspendido temporalmente el Registro Sanitario de la pasta dental Colgate Total Clean Mint / Colgate Total, fabricada en Brasil y comercializada en República Dominicana con el número de registro PC2024-1539. Esta medida se debe a que el producto representa un riesgo para la salud pública, lo que ha llevado al inicio inmediato de su retiro en todo el territorio nacional.

La suspensión se fundamenta en una alerta emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, específicamente la GGMON No. 03/2025. Dicha alerta, en el marco de sus actividades de cosmetovigilancia, relaciona el producto con reacciones adversas al uso de pastas dentales con Fluoruro de Estaño.

Adicionalmente, el problema también se vincula con un nuevo saborizante incorporado en la fórmula de la pasta dental. Estudios in vitro aportados por la propia compañía sugieren que este ingrediente podría afectar la integridad de las membranas celulares de la cavidad oral y producir irritación directa.

Acciones de DIGEMAPS y Colaboración con Pro Consumidor
En las últimas semanas, la DIGEMAPS ha recibido notificaciones de varios eventos adversos relacionados con el producto descrito en la alerta de ANVISA. La semana pasada, el director de la DIGEMAPS, Leandro Villanueva, y el director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, se reunieron con los representantes de la empresa distribuidora Colgate-Palmolive. Esta reunión tuvo como objetivo establecer un plan de vigilancia que ha culminado en la actual medida preventiva.

La DIGEMAPS exhorta a la población en general a abstenerse de utilizar el producto sujeto a esta alerta. Asimismo, invita a remitir cualquier información o notificación de sospecha de reacciones adversas a los teléfonos 809-541-3121, extensiones 6681 / 6682, o al correo electrónico [email protected], para que se tomen las medidas pertinentes.


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto