
Jeff Bezos dice que regalará la mayor parte de su fortuna
Bezos, cuyo valor en “tiempo real” ha sido estimado por la revista Forbes en aproximadamente 124.100 millones de dólares, hizo el anuncio en una entrevista conjunta para CNN
La decisión se ha adoptado con carácter de urgencia ante la inminencia de un fin de semana largo por el festivo del 12 de octubre en el que se podrían producir millones de desplazamientos de madrileños.
Pandemia del Coronavirus09 de octubre de 2020El Gobierno de Pedro Sánchez ha decretado el estado de alarma en la Comunidad de Madrid con el fin de que entren en vigor las mismas medidas restrictivas para contener la crisis sanitaria que se implantaron la semana pasada pero que la Justicia tumbó. El estado de alarma tendrá una duración de 15 días, prorrogables tan solo si obtiene el respaldo de la mayoría del Congreso de los diputados.
Este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó ratificar la resolución del Ministerio de Sanidad que obligaba al cierre perimetral de Madrid y de otros nueve grandes municipios de la región, que superan los 500 casos cada 100.000 habitantes, para luchar contra la propagación de la pandemia de coronavirus.
El Tribunal no argumenta sobre el fondo del asunto, es decir, sobre las medidas que contiene la resolución, sino que lo hace sobre la legislación que las ampara, la ley 16/2003, que según el texto recogido en el auto "no contiene una habilitación legal para el establecimiento de medidas limitativas de derechos fundamentales". Sin embargo, en otras regiones las medidas anuladas en Madrid sí han sido aceptadas por los jueces.
Ultimátum de Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio un ultimátum a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que expiraba este viernes a las 12 del mediodía. Tras intentar, sin éxito, reunirse con el Ejecutivo regional, Sánchez anunció la noche de este jueves que convocaba un Consejo de Ministros, con la finalidad de decretar el estado de alarma en Madrid para que entraran en vigor las restricciones que había tumbado el TSJM.
Antes, Sánchez había telefoneado a Díaz Ayuso para ofrecerle tres opciones que permiten mantener las medidas revocadas por los tribunales. La primera es que fuera la Comunidad de Madrid la que dicte una nueva orden, en este caso bajo el paraguas de la ley de salud pública de 1986. La segunda era que el Ejecutivo regional solicitara al Gobierno la declaración del estado de alarma y la última consistía en que el propio Gobierno de Sánchez fuera el que impusiese ese estado de excepción.
Este viernes, el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en comparecencia ante los medios ha vuelto a apostar por no implementar las medidas instadas desde Sanidad y tan solo ha anunciado que las limitaciones impuestas se aplicarán a 51 zonas básicas de salud, en lugar de las 45 anteriores, y que el umbral se sitúa en 750 casos cada 100.000 habitantes, en lugar de los 1.000 que contemplaban hasta ahora.
Tres semanas de incertidumbre para los madrileños
Los ciudadanos madrileños llevan al menos tres semanas asistiendo a un enfrentamiento político sin precedentes en medio de una pandemia que tiene a Madrid como epicentro europeo y que ha generado una gran incertidumbre entre la población que no tiene muy claro qué medidas restrictivas están en vigor y cuales no.
Durante estos días la población ha asistido a las presiones del Ministerio de Sanidad para que la Comunidad de Madrid tomara medidas para cortar los contagios. El Gobierno de Ayuso emitió una normativa que solo imponía restricciones a algunos barrios de la región, que desde el departamento dirigido por el ministro Salvador Illa se tachó de demasiado laxa.
Bezos, cuyo valor en “tiempo real” ha sido estimado por la revista Forbes en aproximadamente 124.100 millones de dólares, hizo el anuncio en una entrevista conjunta para CNN
Rusia también podría revisar el precio del fármaco cuando otros países produzcan sus propias versiones de la vacuna. "[El precio] solo disminuirá cuando aparezcan los indicadores de los países de referencia"
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos