
Jeff Bezos dice que regalará la mayor parte de su fortuna
Bezos, cuyo valor en “tiempo real” ha sido estimado por la revista Forbes en aproximadamente 124.100 millones de dólares, hizo el anuncio en una entrevista conjunta para CNN
Con el cierre de cuatro emisoras, suman 11 las estaciones ilegales clausuradas por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en los últimos dos meses.
Indotel advirtió que, en caso de ser necesario, recurrirá a la intervención del Ministerio Público y a la fuerza pública para aplicar “medidas precautorias” en clausuras de radiodifusoras que operen interceptando de manera ilegal frecuencias del espectro radioeléctrico del país.
En tal sentido, el presidente del consejo directivo del Indotel, Nelson Arroyo, ha señalado que llegó a la gestión del órgano regulador con la firme decisión de hacer cumplir la ley cabalmente.
La Ley General de Telecomunicaciones número 153-98 contempla, en los casos de faltas graves y reincidencias en operaciones ilegales de emisoras, desde multas, incautación de equipos hasta la prisión preventiva del infractor, “dependiendo de las características de las violaciones”.
Las emisoras clausuradas fueron en la región Norte: “Misionera FM” que usaba la frecuencia 102.9 MHz y “Palmera Digital FM” (87.5 MHz) del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega; “Extrema 92” (92.5 MHz) y “Tamboril FM” (87.5 MHz) que operaban en la provincia Santiago, en los municipios de Santiago y Tamboril, respectivamente, indicó la directora ejecutiva del Indotel, Julissa Cruz.
Lo que dice la ley. En la Ley 153-98 que regula el espectro radioeléctrico, se considera entre las “faltas muy graves” la prestación de servicios de telecomunicaciones sin la correspondiente concesión, licencia o inscripción, precisó la directora ejecutiva del Indotel.
Cruz advierte que también la ley contempla como faltas graves “la producción de interferencias definidas como perjudiciales de acuerdo a las reglas y normas internacionales, cuando provenga de la utilización del dominio público radioeléctrico sin la correspondiente licencia o del uso de frecuencias distintas de las autorizadas”.
Señaló que el propio texto legal autoriza a Indotel a aplicar medidas precautorias con miras a reestablecer el orden jurídico, lo que implica el cierre provisional o la suspensión provisional de la estación ilegal, pudiendo, asimismo, “solicitar judicialmente la incautación de los equipos o aparatos”.
Según las investigaciones realizadas en el registro interno del Indotel, “no existe autorización de concesión para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora” en las localidades antes mencionadas, así como tampoco estas emisoras operaban con el Certificado de Licencia que le acredite el uso de las citadas frecuencias.
El Indotel había cerrado también a las emisoras ilegales Contenta y Sainaguá en San Cristóbal, que operaban en las frecuencias 94.3 MHz y 91.1 MHz; Extrema FM en Cotuí; La Del Pueblo (88.3 MHz); Radio Maimón, (87.9 MHz) y las emisoras que transmitían desde las frecuencias 91.5 MHz y 87.7 MHz en los municipios de Maimón y Piedra Blanca, de la provincia Monseñor Nouel.
Bezos, cuyo valor en “tiempo real” ha sido estimado por la revista Forbes en aproximadamente 124.100 millones de dólares, hizo el anuncio en una entrevista conjunta para CNN
La decisión se ha adoptado con carácter de urgencia ante la inminencia de un fin de semana largo por el festivo del 12 de octubre en el que se podrían producir millones de desplazamientos de madrileños.
Rusia también podría revisar el precio del fármaco cuando otros países produzcan sus propias versiones de la vacuna. "[El precio] solo disminuirá cuando aparezcan los indicadores de los países de referencia"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.
La organización política advirtió que el país requiere una rendición de cuentas sobre los mecanismos de financiamiento político y la depuración de candidaturas que permitieron estas vinculaciones.
Faride Raful explicó que los nuevos miembros serán distribuidos en el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Este con el fin de fortalecer la presencia preventiva y la vigilancia en zonas priorizadas.
El presidente del Consejo de Administración, Manuel Gutiérrez Rosario, destacó que los activos de la cooperativa crecieron en RD$302.5 millones respecto al año anterior
El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil