
Joel González, jefe del Departamento de Política Monetaria del Banco Central, identificó como fuentes de incertidumbre, además de los temas geopolíticos, el recrudecimiento de las medidas comerciales y migratorias
En tal sentido, se llevó a cabo un nutrido programa de actividades y visitas que abarcó importantes temas económicos tales como: zonas francas, infraestructura, importaciones y exportaciones, educación dual, salud, logística, finanzas y acuerdos interinstitucionales.
Dinero11 de junio de 2025Hamburgo, Alemania
La Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana sobrepasó todas las expectativas y realizó de manera exitosa la segunda edición de la Semana Dominicana en Alemania, logrando una numerosa delegación que se dio cita en las ciudades de Múnich y Hamburgo.
El objetivo de la Cámara, junto a sus instituciones aliadas en esta Semana Dominicana, es incrementar el intercambio comercial entre ambos países, a través de una serie de eventos de valor que promuevan oportunidades de negocios, relaciones comerciales y cooperación bilateral.
En tal sentido, se llevó a cabo un nutrido programa de actividades y visitas que abarcó importantes temas económicos tales como: zonas francas, infraestructura, importaciones y exportaciones, educación dual, salud, logística, finanzas y acuerdos interinstitucionales.
Actividades destacadas durante la semana
La semana inició el lunes 2 de junio en la ciudad de Múnich con una productiva reunión junto al señor Christian Breitenstein, Director de la Iniciativa de Empresas PYME Alemanas para América Latina, con quien se exploraron oportunidades de inversión entre pequeñas y medianas empresas de ambos países. Ese mismo día en la tarde, la delegación realizó una visita guiada por la feria Transport Logistics, la más grande del mundo en su categoría.
El martes 3 de junio se realizó la visita al edificio histórico de la Munich RE, una de las compañías reaseguradoras más reconocidas. En la tarde, se realizaron recorridos por la fábrica de Audi y el museo de la BMW, ambos fabricantes automotrices emblemáticos de la región de Baviera en Alemania.
A mitad de semana, la delegación se trasladó a la ciudad portuaria de Hamburgo, donde participó en un día completo de conferencias y reuniones, organizado junto a la Agencia para América Latina en Alemania (LAV), y celebró la Noche Cultural Dominicana, auspiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Durante dicha celebración se reconoció al Dr. Eric Suero Molina, un destacado neurocirujano residente en la ciudad de Münster, como Dominicano Destacado en Alemania, por sus logros científicos.
La semana concluyó con un recorrido en barco por el puerto de Hamburgo, el más importante de Alemania y el tercero en capacidad de todo el continente europeo. Finalmente, se realizó una visita a la legendaria empresa naviera Hapag-Lloyd, cuya sede se encuentra en dicha ciudad.
Participantes y patrocinadores
A esta segunda semana dominicana asistieron múltiples empresarios dominicanos y alemanes, así como miembros de la junta directiva de la cámara, liderada por su actual presidente Karsten Paul Windeler. De igual forma, se destacó la presencia de la Embajadora de la República Dominicana en Alemania, la honorable señora Iris Joseline Pujol y diversos funcionarios del sector público como: Johannes Kelner, Viceministro del MICM; Marie Laure Aristy, Viceministra del Ministerio de Trabajo; Rafael Santos Badía, Director del Infotep; Víctor d’Aza, Presidente de la Liga Municipal Dominicana; Daniel Liranzo, Director del Consejo Nacional de Zonas Francas y Julissa Vásquez, Secretaria General del BANDEX.
Cabe destacar que los patrocinadores de esta semana fueron: INFOTEP, BANDEX, Avelino Abreu, Grupo Mallén, DGA, MICM, Banreservas, E.T. Heinsen, MARDOM, Headrick, Procigar, Autoridad Portuaria Dominicana, entre otros.
Joel González, jefe del Departamento de Política Monetaria del Banco Central, identificó como fuentes de incertidumbre, además de los temas geopolíticos, el recrudecimiento de las medidas comerciales y migratorias
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".