
El país cuenta con una reserva estratégica superior a cinco millones de libras de pollo congelado, las cuales se están canalizando a través de los programas sociales del Gobierno a un precio de RD$60 la libra.
En tal sentido, se llevó a cabo un nutrido programa de actividades y visitas que abarcó importantes temas económicos tales como: zonas francas, infraestructura, importaciones y exportaciones, educación dual, salud, logística, finanzas y acuerdos interinstitucionales.
Dinero11 de junio de 2025Hamburgo, Alemania
La Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana sobrepasó todas las expectativas y realizó de manera exitosa la segunda edición de la Semana Dominicana en Alemania, logrando una numerosa delegación que se dio cita en las ciudades de Múnich y Hamburgo.
El objetivo de la Cámara, junto a sus instituciones aliadas en esta Semana Dominicana, es incrementar el intercambio comercial entre ambos países, a través de una serie de eventos de valor que promuevan oportunidades de negocios, relaciones comerciales y cooperación bilateral.
En tal sentido, se llevó a cabo un nutrido programa de actividades y visitas que abarcó importantes temas económicos tales como: zonas francas, infraestructura, importaciones y exportaciones, educación dual, salud, logística, finanzas y acuerdos interinstitucionales.
Actividades destacadas durante la semana
La semana inició el lunes 2 de junio en la ciudad de Múnich con una productiva reunión junto al señor Christian Breitenstein, Director de la Iniciativa de Empresas PYME Alemanas para América Latina, con quien se exploraron oportunidades de inversión entre pequeñas y medianas empresas de ambos países. Ese mismo día en la tarde, la delegación realizó una visita guiada por la feria Transport Logistics, la más grande del mundo en su categoría.
El martes 3 de junio se realizó la visita al edificio histórico de la Munich RE, una de las compañías reaseguradoras más reconocidas. En la tarde, se realizaron recorridos por la fábrica de Audi y el museo de la BMW, ambos fabricantes automotrices emblemáticos de la región de Baviera en Alemania.
A mitad de semana, la delegación se trasladó a la ciudad portuaria de Hamburgo, donde participó en un día completo de conferencias y reuniones, organizado junto a la Agencia para América Latina en Alemania (LAV), y celebró la Noche Cultural Dominicana, auspiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Durante dicha celebración se reconoció al Dr. Eric Suero Molina, un destacado neurocirujano residente en la ciudad de Münster, como Dominicano Destacado en Alemania, por sus logros científicos.
La semana concluyó con un recorrido en barco por el puerto de Hamburgo, el más importante de Alemania y el tercero en capacidad de todo el continente europeo. Finalmente, se realizó una visita a la legendaria empresa naviera Hapag-Lloyd, cuya sede se encuentra en dicha ciudad.
Participantes y patrocinadores
A esta segunda semana dominicana asistieron múltiples empresarios dominicanos y alemanes, así como miembros de la junta directiva de la cámara, liderada por su actual presidente Karsten Paul Windeler. De igual forma, se destacó la presencia de la Embajadora de la República Dominicana en Alemania, la honorable señora Iris Joseline Pujol y diversos funcionarios del sector público como: Johannes Kelner, Viceministro del MICM; Marie Laure Aristy, Viceministra del Ministerio de Trabajo; Rafael Santos Badía, Director del Infotep; Víctor d’Aza, Presidente de la Liga Municipal Dominicana; Daniel Liranzo, Director del Consejo Nacional de Zonas Francas y Julissa Vásquez, Secretaria General del BANDEX.
Cabe destacar que los patrocinadores de esta semana fueron: INFOTEP, BANDEX, Avelino Abreu, Grupo Mallén, DGA, MICM, Banreservas, E.T. Heinsen, MARDOM, Headrick, Procigar, Autoridad Portuaria Dominicana, entre otros.
El país cuenta con una reserva estratégica superior a cinco millones de libras de pollo congelado, las cuales se están canalizando a través de los programas sociales del Gobierno a un precio de RD$60 la libra.
La denuncia fue hecha por Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP, quien, en una rueda de prensa, calificó esta práctica como "abusiva, discrecional y contraria al marco normativo".
Este éxito adquiere aún mayor relevancia considerando las disrupciones en las cadenas de suministro globales, los conflictos bélicos y los cambios en las políticas comerciales de las principales economías mundiales en el último lustro.
El presidente Abinader subrayó que el sector es un gran generador de empleo, con más de 122 mil empleos directos y una impresionante tasa de desempleo del 0% en municipios clave como Tamboril.
Iván de Jesús García presidente de la entidad señaló que el crecimiento negativo reportado en el sector de la construcción se ha reflejado directamente en el sector ferretero, donde las ventas han caído un 30%.
Recordó que, debido al Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y los Estados Unidos, la entrada de 420 mil quintales de arroz es "normal y tradicional" desde la firma del acuerdo.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
El ministro resaltó el crecimiento económico sostenido, el control de la inflación, la recuperación del turismo y la generación de empleos como pilares fundamentales del gobierno, expresando: “Tenemos una economía que avanza pensando en la gente”.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
La investigación comenzó el pasado mes de enero tras una agresión a un joven que no guarda ninguna relación con este tipo de bandas, pero que se encontraba en una calle dominada por la banda rival de losTrinitarios en el distrito madrileño de Usera (sur).
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
detalló que esta falta de protección podría tener serias repercusiones en situaciones legales, pues las conversaciones podrían ser requeridas por un tribunal y utilizadas en contra del usuario.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
Aunque esta fruta es una de las más comunes, los expertos advierten que el proceso para limpiarla se suele omitir y podría poner en riesgo nuestro bienestar.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.