
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) considera que la iniciativa sobre el "régimen de planificación vinculada" socava la gobernanza local.
Panorama11 de junio de 2025La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) ha expresado su más enérgico rechazo a la propuesta de modificación del Artículo 24 de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial. La iniciativa busca crear un "régimen de planificación vinculada" y es considerada una grave amenaza a la autonomía municipal y, en especial, un golpe letal a la gobernanza y representatividad democrática de las juntas de distrito municipal en todo el país.
Aunque la iniciativa se presenta bajo el noble propósito de la coordinación, su carácter "vinculante" u obligatorio es un eufemismo para la imposición de planes supramunicipales que anularían la capacidad de decisión de las autoridades locales. Esto contravendría el espíritu de la Constitución y el principio de descentralización territorial que propugna.
Impacto devastador en los distritos municipales
De manera particular, FEDODIM alerta que esta propuesta representa un retroceso sin precedentes para el municipalismo y tendría un impacto devastador sobre los más de 235 distritos municipales, al convertirlos en meros espectadores de las decisiones que afectan a su territorio. El "régimen vinculado" crearía una peligrosa doble subordinación, donde una junta de distrito no solo estaría sujeta al ayuntamiento del municipio, sino también a un acuerdo negociado por este con otros municipios, en el cual la junta de distrito no tendría ni voz ni voto.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, manifestó la profunda preocupación de la entidad: "Esta propuesta, aunque se disfrace de coordinación, es en realidad un misil a la línea de flotación de la democracia local. Se pretende borrar de un plumazo la voz de las comunidades, imponiendo desde arriba un modelo de planificación que ignora las necesidades de nuestra gente. Un plan 'vinculado' negociado entre dos ayuntamientos municipales puede condenar a un distrito al abandono o a un desarrollo que no le beneficia en nada. Es inaceptable".
Innecesaria y perjudicial
La propuesta es, además, legislativamente innecesaria. La Ley 368-22 ya contempla los Planes Especiales de Ámbito Supramunicipal como la herramienta idónea para la planificación coordinada, mientras que la Ley 176-07 ofrece las mancomunidades como mecanismo de asociación voluntaria. "No necesitamos más leyes que generen conflictos y vacíen de contenido a nuestras instituciones locales. Necesitamos que se cumplan y se fortalezcan las existentes", agregó Richardson. Por ello, la FEDODIM hace un llamado patriótico a los diputados proponentes a retirar esta dañina iniciativa y abrir un diálogo sincero para fortalecer los mecanismos ya existentes, siempre garantizando el respeto a las autoridades locales elegidas por el pueblo en un territorio.
FEDODIM exhorta al Congreso Nacional a defender la descentralización y la democracia de proximidad, rechazando una modificación que, en lugar de ordenar, generaría caos, conflictos de competencia y una profunda erosión de la institucionalidad municipal.
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
Los avances en productividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático no solo mejoran los indicadores económicos, sino que promueven un desarrollo humano digno y sostenible.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Actualmente, el país se ubica por detrás de Chile, Uruguay y Argentina en la región, siendo el tercer país de Latinoamérica con mayor avance en los últimos años. A nivel mundial, el país ha escalado 21 lugares, superando a naciones como Brasil, México y Costa Rica.
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
El ministro Carlos Bonilla valoró este resultado como un reconocimiento al compromiso del ministerio con la ética pública y la buena gestión. "Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley.
El hombre fue identificado como Shane Tamura, de 27 años, y tenía antecedentes documentados de problemas de salud mental, indicó la comisionada de policía Jessica Tisch en una rueda de prensa la noche pasada.