
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El ministro Carlos Bonilla valoró este resultado como un reconocimiento al compromiso del ministerio con la ética pública y la buena gestión. "Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley.
Actualidad29 de julio de 2025La Cámara de Cuentas de la República Dominicana ha emitido una opinión "sin salvedades" sobre la auditoría practicada a los estados financieros del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED) durante los años 2022 y 2023. Este dictamen significa que el 100% de los recursos fueron administrados conforme a las leyes, normas contables y disposiciones presupuestarias vigentes, destacando la transparencia y el cumplimiento bajo la dirección de Carlos Bonilla.
El informe detalla que, en el periodo auditado (del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023), el patrimonio del MIVED experimentó un crecimiento notable del 382%. Pasó de RD9,037millonesendiciembrede2022amaˊsdeRD43,571 millones al cierre de 2023. La auditoría no detectó irregularidades, desviaciones o hallazgos materiales que comprometan la legalidad o transparencia de dichos fondos.
El ministro Carlos Bonilla valoró este resultado como un reconocimiento al compromiso del ministerio con la ética pública y la buena gestión. "Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley. Nuestra prioridad ha sido y seguirá siendo siempre servir al país con transparencia y resultados tangibles", expresó Bonilla.
Confirmación de Conformidad y Legalidad
El dictamen de los auditores establece que los estados financieros "presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED), por los períodos comprendidos entre el 1.° de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023, de conformidad con las Normas de Contabilidad Gubernamental Aplicable al Sector Público, emitida por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog)".
Asimismo, el informe legal complementario concluye que no existen indicios de responsabilidad administrativa, civil ni penal atribuibles a funcionarios o servidores públicos del MIVED. Esto presume la legalidad de las operaciones y actuaciones realizadas, en cumplimiento del artículo 83 de la Ley 18-24 sobre el régimen de consecuencias de la gestión pública. La auditoría no identificó discrepancias relevantes ni ajustes materiales, y determinó que la gestión de activos, pasivos e ingresos cumple con los principios de transparencia y legalidad.
Oportunidades de Mejora y Compromiso Continuo
La Cámara de Cuentas identificó algunos elementos de oportunidad de mejora, enfocados en aspectos de control interno y no en materialidad.
El organismo sugirió, mejorar el monitoreo de inventarios y activos fijos. crear más controles en el área de tecnología y accesos a los sistemas, fortalecer la documentación de políticas y procedimientos y crear un módulo de seguimiento de contratos y compromisos.
"Recibimos con humildad las recomendaciones técnicas de la Cámara de Cuentas y esta auditoría nos motiva a seguir elevando los estándares institucionales. La transparencia no es un logro de un momento, es una práctica constante que seguiremos profundizando para honrar la confianza del pueblo dominicano", concluyó Bonilla.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.