
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
Sostuvo que si la ley se hubiese reformado periódicamente, por ejemplo cada 10 años, el sistema estaría más afinado y ajustado a las necesidades sociales actuales.
Panorama04 de junio de 2025El senador por la provincia de Santiago y exministro de Salud Pública, Daniel Rivera, expresó este miércoles la necesidad de reformar la Ley de Seguridad Social en la República Dominicana.
Rivera señaló que “se han ido agregando resoluciones por no realizar una reforma integral de la Ley de Seguridad Social”, lo que, a su juicio, evidencia la urgencia de actualizar el marco legal vigente.
Como ejemplo, mencionó varias normativas que se han sumado a lo largo del tiempo, entre ellas el Decreto 247-11, las Leyes 397-19 y 133-15, así como las Resoluciones 362-14 y 363-14.
Rivera también citó una reciente decisión del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional una resolución que limitaba la cobertura de los padres en los seguros de salud. "Eso lleva a la última resolución del Tribunal Constitucional, que el artículo 5 decía muy claro que deben ser cubiertos los padres; entonces hubo una resolución que planteaba que no, que debía ser de tal manera y entonces vino el Tribunal Constitucional y dijo: 'No, eso es inconstitucional, no está en la ley'", expuso.
El senador sostuvo que si la ley se hubiese reformado periódicamente, por ejemplo cada 10 años, el sistema estaría más afinado y ajustado a las necesidades sociales actuales. Dijo que se debería consensuar que, en vez de dar cobertura a los jóvenes hasta los 18 años en los seguros de los padres, esta se debería aumentar hasta los 23.
“Muchos jóvenes de estos, a los 18, 19, 20 todavía no tienen trabajo, no han terminado los estudios”, explicó el exministro.
Asimismo, aseveró que esta propuesta ya ha sido considerada en el marco de los debates del Consejo Económico y Social.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
La campaña está diseñada para visibilizar el esfuerzo de las manos dominicanas que trabajan diariamente, destacando todo el proceso de producción de Pollo Cibao: desde los huevos fértiles y pollitos bebé
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".