
Entre estas acciones las entidades firmantes priorizaron: el impulso al diseño vial seguro, la elaboración de planes locales de seguridad vial, la promoción de la educación vial comunitaria
Sus operaciones comprenderán una ruta de 162 km que conectarán con la terminal número 2 del Teleférico de Santiago, con tarifa única de RD$35.00 con el Teleférico y, próximamente, el Monorriel.
Transporte30 de mayo de 2025Santiago, RD
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este viernes el acto de incorporación de una nueva flotilla de 23 modernos autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) al Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT). Con esto, se alcanza un total de 39 unidades que operarán sobre una red de 162 km en beneficio de los usuarios de la “Ciudad Corazón”.
Paliza anunció que estos corredores funcionarán de manera integrada con el Teleférico de Santiago y, próximamente, con el Monorriel, mediante una tarifa única de RD$35.00, lo que permitirá a los pasajeros trasladarse de manera eficiente y económica entre distintas rutas y medios de transporte.
“La tarifa integrada permitirá a los usuarios realizar hasta dos transbordos dentro de un tiempo máximo de 90 minutos, ya sea entre dos autobuses OMSA o entre la OMSA y el Teleférico, conectando los principales puntos de la Ciudad Corazón”, explicó el ministro.
También destacó que, además del Monorriel, pronto se integrarán al sistema nuevos corredores reformados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), como el Corredor Duarte, Corredor Gurabo y el 27 de Febrero.
“Este nuevo modelo de operación responde a la visión disruptiva del Gobierno dominicano de ofrecer un sistema de transporte moderno, interconectado y accesible para todos”, afirmó el funcionario.
Detalles de la nueva flotilla y operación de la OMSA
De su lado, el administrador general de la OMSA, Radhamés González, detalló que la nueva flotilla está compuesta por unidades modernas, cómodas, con GPS, videovigilancia y conexión directa con el 911 a través del Centro de Control de Operaciones (CCO). Esto la convierte en la operación de autobuses más moderna que tendrá el país, resaltando que ha sido posible gracias a la coordinación con el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM) y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
En adición, explicó que esta es la primera operación formal de la OMSA como empresa, tras su transformación mediante el Decreto 167-23, en cumplimiento con el artículo 356 de la Ley 63-17.
“Esta modalidad empresarial permitirá ampliar la cobertura del servicio, operar con tecnología de punta y aceptar la tarifa integrada de RD$35.00, conectando con los operadores privados autorizados. Asimismo, posibilitará la ampliación de la oferta de transporte en la ciudad, reforzando las rutas existentes con nuevas unidades, incluyendo autobuses eléctricos, que serán incorporados en una próxima ampliación”, enfatizó González.
Durante el recorrido por las instalaciones de la Terminal Central del Teleférico y del Centro de Control de Operaciones, acompañaron al ministro la gobernadora provincial, Rosa Santos; el alcalde, Ulises Rodríguez; el diputado, Braylin Vargas; el director del FIMOVIT, Ricardo Roque; el director del 911, Randolfo Rijo; el titular de Coraasan, Andrés Cueto, entre otras autoridades locales.
Mayor conectividad y acceso
La tarifa integrada cubrirá las cuatro estaciones y cuatro kilómetros del Teleférico de Santiago, así como las rutas de la OMSA en los anillos A y B, hacia Canabacoa y Hato del Yaque, ampliando la cobertura del SIT y facilitando un servicio de transporte moderno, seguro y asequible.
Cabe destacar que el nuevo servicio de autobuses operará de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., y los sábados, domingos y días feriados de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., garantizando una cobertura eficiente y continua para la población.
Sobre el Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT Stgo.)
El Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT Stgo.) comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de los distintos medios de transporte público, en beneficio de los usuarios y el medio ambiente. El SIT Stgo. está compuesto por el Teleférico, el Monorriel y los Corredores de Autobuses.
Entre estas acciones las entidades firmantes priorizaron: el impulso al diseño vial seguro, la elaboración de planes locales de seguridad vial, la promoción de la educación vial comunitaria
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Esta iniciativa, concebida por el propio director de la DIGESETT, busca establecer un canal de coordinación permanente entre las entidades que desarrollan trabajos en las vías públicas
Valoro como positivo que la nueva estación de peajes cuente con 22 carriles, 10 de los cuales son exclusivos para el sistema "Paso Rápido" y los otros 12 para el cobro manual tradicional
Morrison, recibió el proyecto y lo valoro como positivo ya que contribuirá significativamente en la mejora del tránsito y el medioambiente.
Entre lo pactado está la realización de campañas de educación vial y respeto a la Ley 63-17, con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
El allanamiento del proyecto fue realizado por los fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Reiteró la necesidad de establecer una política pública integral para erradicar el trabajo infantil, con enfoque preventivo, protección familiar
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.