
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.
PanoramaAyerEl presidente Luis Abinader dispuso la suspensión de la docencia por 48 horas, desde este miércoles 22 hasta el jueves 23 de octubre, al igual que las labores en los sectores público y privado, a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles.
Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.
Las medidas de suspensión de labores son efectivas de inmediato en las siguientes demarcaciones, provincias en Alerta Roja, Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan.
El Gobierno advirtió que si las autoridades emiten la alerta roja a otra provincia o demarcación, las labores en el sector público quedarán suspendidas desde el momento en que se dé el aviso.
No obstante, los titulares de órganos, entes y empresas públicas podrán establecer horarios de trabajos especiales cuando la naturaleza de la institución requiera garantizar la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
Albergues activados y pronósticos de lluvia
La tormenta tropical Melissa se formó este martes en el mar Caribe y amenaza con dejar acumulados de lluvias de entre 200 y 300 milímetros en amplias zonas del territorio nacional.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó la activación de 1,455 albergues en 14 provincias bajo alerta amarilla, con especial atención a comunidades cercanas a cañadas, cuencas fluviales y zonas de drenaje deficiente.
Alerta Amarilla: La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, Monseñor Nouel, San Juan, Barahona, Pedernales y Azua.
Alerta Verde: Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, El Seibo, Independencia y Hato Mayor.
El jefe de Estado, quien se reunió junto a la vicepresidenta Raquel Peña y titulares de distintas instituciones, exhortó a la población a dirigirse a lugares seguros. Afirmó que todos los organismos de socorro se mantendrán en sesión permanente, ya que "lo importante es salvar vidas y prevenir."
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
Nelson Núñez hizo un llamado a sus colegas para que activen de inmediato los comités municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR).
El nombramiento se produjo durante la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza.
El gremio de suplidores destacó que Pérez impulsó procesos de compra y distribución más eficientes, y promovió la transparencia en las licitaciones a favor de los pacientes beneficiados por el Gobierno.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
Se podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo y hasta el domingo 18 de enero de 2026.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Faride Raful explicó que los nuevos miembros serán distribuidos en el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Este con el fin de fortalecer la presencia preventiva y la vigilancia en zonas priorizadas.
El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil
Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.