
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
Tecnología08 de mayo de 2025La Comisión Permanente de Ciberseguridad de la Cámara de Diputados llevó a cabo este jueves una reunión con representantes del Banco Central y ejecutivos de Huawei Dominicana, para socializar el proyecto de ley que busca establecer un Centro de Ciberseguridad en la República Dominicana.
En el marco de la reunión, el presidente de la Comisión, el diputado Sadoky Duarte, subrayó que esta legislación es crucial para enfrentar el creciente número de ciberataques y delitos informáticos.
Destacó que se evaluarán todas las propuestas enviadas por diversas instituciones con el objetivo de integrar las necesidades y prioridades nacionales antes de la formulación de una ley acorde con los requerimientos del país.
Mientras, que el director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública y en las infraestructuras críticas del país.
Enfatizó que este proyecto tendrá aplicación en todo el territorio nacional y abarcará tanto a personas físicas como jurídicas, públicas y privadas, que gestionen sistemas de información esenciales para la operatividad de infraestructuras críticas.
Igualmente, el director de Ciberseguridad del Banco Central, Ruddy Simons, manifestó que la entidad ha trabajado en este proyecto de ley durante los últimos cuatro años y resaltó que la infraestructura crítica del sector financiero no recae únicamente en el Banco Central, sino en el sistema de pagos del país.
De su lado, el consultor técnico de la entidad financiera, César Novo, aseveró que el análisis de esta iniciativa ha sido asesorado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, organismos que han proporcionado lineamientos para la identificación y gestión de estrategias, basándose en estudios de impacto.
En el encuentro participaron los diputados Sadoky Duarte, presidente de la comisión; Tobías Crespo, Eudy Maldonado, Oscar Morel, Ángel del Rosario, Ángel María Sánchez, Anny Mambrú, Carlos Morillo, Carmen Aurelia de la Rosa, Dilenia Santos, Dorina Rodríguez, Jhonatan Contreras, José Ferreiras, Gabriela Abreu, Elpidio Infante, Valerio Leonaldo, Félix Encarnación y Mayobanex Martínez.
También, estuvieron por Huawei Dominicana, su directora de Relaciones Públicas, Victoria Yang y su CEO, David Huang, y por el Banco Central el consultor técnico, Engelbert Duluc.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
"Puedes realizar llamadas de audio/video sin necesidad de un número de teléfono en todas las plataformas", destacó el magnate.
La mayoría de las personas tiene un cargador de teléfono enchufado junto a la cama que nunca se molesta en desconectar. ¿Hay algún riesgo?
La transformación de las búsquedas en línea y la adaptación de sus servicios estrella como Gmail o YouTube, Google está jugando un papel decisivo. Análisis.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados