
El juez Raymundo Mejía fijó una garantía económica de RD$500,000 mediante contrato con una compañía aseguradora, a pesar de que el Ministerio Público había solicitado una fianza de RD$2.0 millones en efectivo.
Afirmó que con el evento el país se convierte en el epicentro de las discusiones y desafíos más relevantes, que hoy enfrentan el Estado de Derecho, la Independencia Judicial y la lucha contra la corrupción
Justicia02 de mayo de 2025En un acto de gran relevancia para la comunidad jurídica del país, el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Potentini, destacó la trascendencia de la 29ª edición del Congreso Mundial de Derecho 2025 (World Law Congress), el cual se llevará a cabo en la ciudad de Santo Domingo, del 4 al 6 de mayo.
Potentini afirmó que con el evento el país se convirte en el epicentro de las discusiones y desafíos más relevantes, que hoy enfrentan el Estado de Derecho, la Independencia Judicial, la inteligencia artificial, el derecho, el cambio climático, la lucha contra la corrupción, los Derechos Humanos, la equidad de género y la Democracia en todo el mundo.
El World Law Congress, organizado por la World Jurist Association (WJA), es una plataforma global dedicada a la promoción del Estado de derecho como garante de la libertad y la paz. Cada edición reúne a jefes de Estado, jueces, fiscales internacionales, catedráticos, abogados, diplomáticos y representantes de organismos multilaterales en un espacio de reflexión plural e incluyente.
El Congreso Mundial de Derecho, bajo el lema “El Mayor Congreso Mundial del Derecho Llega a Santo Domingo”, promete ser un espacio de gran impacto para la actualización de los abogados y el fortalecimiento del derecho a nivel global.
En este encuentro se darán cita más de 45 presidentes de cortes supremas y tribunales constitucionales del mundo, además de la presencia del Rey de España, Felipe VI, quien tendrá a cargo entregar a la jueza de la Suprema Corte de los Estados Unidos Sonia Sotomayor, el galardón World Peace & Liberty Award, una especie de Premio Nobel del Derecho.
Para Potentini este simposio reafirma el posicionamiento del país como un referente en la región en materia de justicia, modernización del derecho y fortalecimiento democrático, motivando también a los abogados dominicanos a participar activamente en esta actividad de carácter internacional, que reunirá a 300 expertos panelistas, provenientes de 70 países.
Este evento será una oportunidad única para que los juristas dominicanos adquieran conocimientos actualizados sobre los más recientes avances en el ámbito del derecho global.
“Representando una ocasión invaluable para que nuestros juristas interactúen con expertos internacionales, fortalezcan sus redes profesionales y enriquezcan sus conocimientos en áreas clave del derecho. La presencia de destacados conferencistas internacionales, sumada a la oportunidad de participar en diversos paneles y talleres especializados, será de gran beneficio para todos los participantes”, expresó Potentini.
El gremialista agradeció la invitación que le cursara Ángela Montoya Holguín, en su condición de CEO de World Jurist Association & World Law Foundation, otorgando, además, becas y otras facilidades para que los abogados dominicanos, vía su gremio, puedan asistir al congreso, aprovechando esta trascendente plataforma de aprendizaje y desarrollo profesional.
Los miembros activos del CARD tendrán acceso a un 50% de descuento en la inscripción al World Law Congress 2025. Para acceder a este beneficio, deberán registrarse en el sitio oficial del evento www.worldlawcongress.com utilizando el código promocional AbogadosRD.
El juez Raymundo Mejía fijó una garantía económica de RD$500,000 mediante contrato con una compañía aseguradora, a pesar de que el Ministerio Público había solicitado una fianza de RD$2.0 millones en efectivo.
El Ministerio Público y la DNCD están profundizando las investigaciones relacionadas con el caso, mientras continúan intensificando las labores de inteligencia y coordinación.
El prófugo internacional fue identificado como Kevin Leon Wooden, alias Shaban Kuka, de 45 años. Se descubrió que utilizaba documentación falsa con una identidad mexicana bajo el nombre de Miguel Antonio Torres Hernández.
Entre julio de 2021 y mayo de 2025, el Pleno del TSE sesionó en 606 ocasiones, de las cuales el 74% fueron sesiones jurisdiccionales y el 26% administrativas. En este mismo lapso, se llevaron a cabo 923 audiencias públicas, 457 sesiones jurisdiccionales y 149 sesiones administrativas.
Según el fiscal José Martínez Cordero, del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Persona de la Fiscalía del Distrito Nacional, los hechos ocurrieron el 11 de abril de 2024, aproximadamente a las 4:50 de la madrugada, en la calle Ramón Cáceres No. 192, barrio Las Flores de Cristo Rey.
Se asociaron para cometer el asalto contra Deivys Osvaldo Sarita Ramos, a quien vigilaron y siguieron desde una gallera en el municipio Licey al Medio, donde lo vieron manipular grandes sumas de dinero obtenidas de apuestas.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
Las autoridades japonesas instan a los ciudadanos a entregarlas inmediatamente, ya que pueden lesionar gravemente al propio usuario.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Actualmente, el país se ubica por detrás de Chile, Uruguay y Argentina en la región, siendo el tercer país de Latinoamérica con mayor avance en los últimos años. A nivel mundial, el país ha escalado 21 lugares, superando a naciones como Brasil, México y Costa Rica.
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
El hombre fue identificado como Shane Tamura, de 27 años, y tenía antecedentes documentados de problemas de salud mental, indicó la comisionada de policía Jessica Tisch en una rueda de prensa la noche pasada.