
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
A su llegada a Roma el mandatario destacó el estilo de vida prudente que llevó el papa Francisco, considerando que pudo así dejar huellas positivas no solo en la iglesia sino en el mundo.
Panorama26 de abril de 2025Vaticano
El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje estuvieron presentes este sábado en la misa por el funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a la edad de 88 años, culminando así un papado de 12 años.
La misa se celebró a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro.
A su llegada a Roma el mandatario destacó el estilo de vida prudente que llevó el papa Francisco, considerando que pudo así dejar huellas positivas no solo en la iglesia sino en el mundo.
Previamente en su cuenta de X había reconocido su “liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados”.
Jefes de Estado, líderes políticos y religiosos y miles de feligreses de diferentes partes del mundo acudieron a la Plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.
Entre estos, los de Estados Unidos, Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Italia, Sergio Mattarella; de Francia, Emmanuel Macron; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Ucrania, Volodimir Zelenski; y el Rey de España, Felipe VI.
De América también participaron los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Honduras, Xiomara Castro; asimismo las gobernadoras de Belice y Canadá. Otros países enviaron sus respectivas delegaciones.
Por igual acudieron otros miembros de la Realeza, presidentes y jefes de Estado de Europa, Medio Oriente, Asia, África y Oceanía; el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Los restos de Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del fenecido pontífice, descansan en la Basílica de Santa María la Mayor, siendo el primer Papa de la Iglesia Católica en un siglo que no descansará en las grutas de la Basílica de San Pedro.
Bergoglio se convirtió en 2013 en el primer papa latinoamericano y jesuita, además fue también el primero en escoger el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís, considerado símbolo de la paz, la austeridad y el servicio a los pobres.
La agenda del mandatario dominicano en Roma incluye un contacto con la población dominicana radicada en esa ciudad y con algunos de los líderes de Gobierno que asisten al funeral del Papa Francisco.
Encuentro con el Papa Francisco en 2024
Se recuerda que el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje participaron en una audiencia privada con el papa Francisco en mayo de 2024 en el Vaticano, realizando además un recorrido guiado junto a sus hijas.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
La campaña está diseñada para visibilizar el esfuerzo de las manos dominicanas que trabajan diariamente, destacando todo el proceso de producción de Pollo Cibao: desde los huevos fértiles y pollitos bebé
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".