
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
A su llegada a Roma el mandatario destacó el estilo de vida prudente que llevó el papa Francisco, considerando que pudo así dejar huellas positivas no solo en la iglesia sino en el mundo.
Panorama26 de abril de 2025Vaticano
El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje estuvieron presentes este sábado en la misa por el funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a la edad de 88 años, culminando así un papado de 12 años.
La misa se celebró a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro.
A su llegada a Roma el mandatario destacó el estilo de vida prudente que llevó el papa Francisco, considerando que pudo así dejar huellas positivas no solo en la iglesia sino en el mundo.
Previamente en su cuenta de X había reconocido su “liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados”.
Jefes de Estado, líderes políticos y religiosos y miles de feligreses de diferentes partes del mundo acudieron a la Plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.
Entre estos, los de Estados Unidos, Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Italia, Sergio Mattarella; de Francia, Emmanuel Macron; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Ucrania, Volodimir Zelenski; y el Rey de España, Felipe VI.
De América también participaron los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Honduras, Xiomara Castro; asimismo las gobernadoras de Belice y Canadá. Otros países enviaron sus respectivas delegaciones.
Por igual acudieron otros miembros de la Realeza, presidentes y jefes de Estado de Europa, Medio Oriente, Asia, África y Oceanía; el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Los restos de Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del fenecido pontífice, descansan en la Basílica de Santa María la Mayor, siendo el primer Papa de la Iglesia Católica en un siglo que no descansará en las grutas de la Basílica de San Pedro.
Bergoglio se convirtió en 2013 en el primer papa latinoamericano y jesuita, además fue también el primero en escoger el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís, considerado símbolo de la paz, la austeridad y el servicio a los pobres.
La agenda del mandatario dominicano en Roma incluye un contacto con la población dominicana radicada en esa ciudad y con algunos de los líderes de Gobierno que asisten al funeral del Papa Francisco.
Encuentro con el Papa Francisco en 2024
Se recuerda que el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje participaron en una audiencia privada con el papa Francisco en mayo de 2024 en el Vaticano, realizando además un recorrido guiado junto a sus hijas.
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
Los avances en productividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático no solo mejoran los indicadores económicos, sino que promueven un desarrollo humano digno y sostenible.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
El ministro resaltó el crecimiento económico sostenido, el control de la inflación, la recuperación del turismo y la generación de empleos como pilares fundamentales del gobierno, expresando: “Tenemos una economía que avanza pensando en la gente”.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
Actualmente, el país se ubica por detrás de Chile, Uruguay y Argentina en la región, siendo el tercer país de Latinoamérica con mayor avance en los últimos años. A nivel mundial, el país ha escalado 21 lugares, superando a naciones como Brasil, México y Costa Rica.
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
El ministro Carlos Bonilla valoró este resultado como un reconocimiento al compromiso del ministerio con la ética pública y la buena gestión. "Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley.
El hombre fue identificado como Shane Tamura, de 27 años, y tenía antecedentes documentados de problemas de salud mental, indicó la comisionada de policía Jessica Tisch en una rueda de prensa la noche pasada.