
Senadora electa miembro del buró de mujeres parlamentarias de América Latina y el Caribe
PanoramaAyerEl nombramiento se produjo durante la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza.
La iniciativa, que se realizará en los 158 municipios y distritos municipales de la República Dominicana, tiene la finalidad recoger las voces de la población y elaborar una agenda de necesidades
Panorama16 de marzo de 2025El Defensor del Pueblo anunció el lanzamiento de “Diálogos en tu comunicad, por el Bien Común”, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana a través de conversatorios abiertos e inclusivos.
La iniciativa, que se realizará en los 158 municipios y distritos municipales de la República Dominicana, tiene la finalidad recoger las voces de la población y elaborar una agenda de necesidades que guíe la mejora de los servicios públicos y la promoción de los derechos fundamentales.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, sostuvo que la democracia es amplia, y constituye un ejercicio constante de diálogo y acción.
“La voz de cada ciudadano es esencial para identificar los problemas y proponer soluciones que mejoren la calidad de vida en sus comunidades”, destacó Ulloa.
Asimismo, detalló que, a través de estos espacios, la ciudadanía podrá expresar sus principales preocupaciones en temas como justicia y seguridad, salud, educación, empleo digno, vivienda, medio ambiente, democracia y política, entre otros.
El titular de organismo constitucional señaló que se utilizarán herramientas digitales y técnicas de consultas, estructuradas para garantizar una participación representativa y efectiva.
“El diálogo constará de cuatro etapas, que serán explicadas conforme vayamos avanzando en la agenda de cada provincia que visitemos”, agregó servidor público.
De igual modo, explicó que la consulta busca asegurar la representatividad de todos los sectores sociales, con un enfoque especial en mujeres, jóvenes y grupos en situación de vulnerabilidad, garantizando que sus necesidades sean visibilizadas y atendidas.
En cuanto al impacto del proyecto, el Defensor del Pueblo resaltó que este espacio tiene como objetivo generar soluciones concretas. “La ciudadanía no solo podrá expresar sus inquietudes, sino también aportar ideas para transformar su entorno”, afirmó.
Pablo Ulloa precisó, que los resultados de las consultas formarán parte de un documento que reflejará la realidad del país y servirá como base para la formulación de políticas públicas más justas y eficientes.
“Todos los diálogos serán documentados y sus resultados estarán disponibles para consulta pública, garantizando un proceso transparente” y sus insumos serán utilizados para la elaboración del segundo Informe Nacional de Derechos que lanzaremos en diciembre de este año”, subrayó.
Finalmente, hizo un llamado a la población para que participe activamente en “Los Diálogos en tu comunidad, por el Bien Común” y contribuyan al futuro del país. “La ciudadanía tiene la oportunidad de sumarse a esta iniciativa, aportar su voz y ayudar en la construcción de un país más justo y equitativo”, concluyó Ulloa.
El nombramiento se produjo durante la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza.
El gremio de suplidores destacó que Pérez impulsó procesos de compra y distribución más eficientes, y promovió la transparencia en las licitaciones a favor de los pacientes beneficiados por el Gobierno.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.