
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
La iniciativa, que se realizará en los 158 municipios y distritos municipales de la República Dominicana, tiene la finalidad recoger las voces de la población y elaborar una agenda de necesidades
Panorama16 de marzo de 2025El Defensor del Pueblo anunció el lanzamiento de “Diálogos en tu comunicad, por el Bien Común”, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana a través de conversatorios abiertos e inclusivos.
La iniciativa, que se realizará en los 158 municipios y distritos municipales de la República Dominicana, tiene la finalidad recoger las voces de la población y elaborar una agenda de necesidades que guíe la mejora de los servicios públicos y la promoción de los derechos fundamentales.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, sostuvo que la democracia es amplia, y constituye un ejercicio constante de diálogo y acción.
“La voz de cada ciudadano es esencial para identificar los problemas y proponer soluciones que mejoren la calidad de vida en sus comunidades”, destacó Ulloa.
Asimismo, detalló que, a través de estos espacios, la ciudadanía podrá expresar sus principales preocupaciones en temas como justicia y seguridad, salud, educación, empleo digno, vivienda, medio ambiente, democracia y política, entre otros.
El titular de organismo constitucional señaló que se utilizarán herramientas digitales y técnicas de consultas, estructuradas para garantizar una participación representativa y efectiva.
“El diálogo constará de cuatro etapas, que serán explicadas conforme vayamos avanzando en la agenda de cada provincia que visitemos”, agregó servidor público.
De igual modo, explicó que la consulta busca asegurar la representatividad de todos los sectores sociales, con un enfoque especial en mujeres, jóvenes y grupos en situación de vulnerabilidad, garantizando que sus necesidades sean visibilizadas y atendidas.
En cuanto al impacto del proyecto, el Defensor del Pueblo resaltó que este espacio tiene como objetivo generar soluciones concretas. “La ciudadanía no solo podrá expresar sus inquietudes, sino también aportar ideas para transformar su entorno”, afirmó.
Pablo Ulloa precisó, que los resultados de las consultas formarán parte de un documento que reflejará la realidad del país y servirá como base para la formulación de políticas públicas más justas y eficientes.
“Todos los diálogos serán documentados y sus resultados estarán disponibles para consulta pública, garantizando un proceso transparente” y sus insumos serán utilizados para la elaboración del segundo Informe Nacional de Derechos que lanzaremos en diciembre de este año”, subrayó.
Finalmente, hizo un llamado a la población para que participe activamente en “Los Diálogos en tu comunidad, por el Bien Común” y contribuyan al futuro del país. “La ciudadanía tiene la oportunidad de sumarse a esta iniciativa, aportar su voz y ayudar en la construcción de un país más justo y equitativo”, concluyó Ulloa.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.