
Hijo de 'El Chapo' Guzmán se declararía culpable de narcotráfico en audiencia reprogramada
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
Así va el mundoHoyLa Justicia argentina ordenó procesar al expresidente Alberto Fernández, quien gobernó el país entre 2019 y 2023, por el "delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en una causa que investiga presuntas irregularidades en contrataciones de seguros durante su gestión.
"El (juez Sebastián) Casanello acaba de resolver el procesamiento de Fernández", dijo a la AFP Mariana Barbitta, abogada del exmandatario. La defensora adelantó que apelarán, para lo cual hay tiempo hasta el próximo martes.
Comisiones indebidas
El magistrado también le aplicó un embargo "de bienes y dinero" por más de 14 mil millones de pesos, que equivalen a más de 11 millones de dólares al cambio oficial, según el fallo.
La acusación sostiene que desde la Casa Rosada se impulsó un sistema que obligaba a distintos organismos públicos a contratar seguros a través de un intermediario vinculado a funcionarios del entorno presidencial, que cobraba comisiones por la gestión cuando podían hacerse en forma directa.
Según un decreto firmado por el propio Fernández, los seguros del Estado los cubría la aseguradora del estatal Banco Nación. Una maniobra que, según la investigación, generó millonarias comisiones indebidas.
El principal corredor de seguros supuestamente era el esposo de la secretaria personal de Fernández y las pruebas en que se basa la acusación surgieron del teléfono móvil de la funcionaria.
El expresidente rechaza las acusaciones en su contra. "Es una decisión arbitraria, infundada", señaló Barbitta sobre la decisión del juez. Fernández había sido interrogado el viernes por Casanello en el marco de la investigación y negó cualquier malversación.
Fernández se involucró en el "plan de expansión de los negocios" del grupo de (Héctor) Martínez Sosa, el corredor de seguros, con el Estado, señaló el juez en su escrito. Además de Fernández, Martínez Sosa y la exsecretaria del presidente, unas 30 personas serán juzgadas por esta causa, según el fallo citado por la prensa.
Otra causa por violencia de género
Durante el peritaje del teléfono de la exsecretaria de Fernández, salieron a la luz testimonios e imágenes que derivaron en la denuncia por violencia de género que le hizo al expresidente su expareja, Fabiola Yáñez.
Por esta otra causa, Fernández deberá enfrentar un juicio oral por los delitos de "lesiones graves" y "amenazas coactivas". Fernández siempre ha negado cualquier violencia contra Yáñez, de 43 años, con quien mantuvo una relación de aproximadamente 10 años y con quien tuvo un hijo nacido en 2022.
El peronista Fernández, elegido en 2019 con la exmandataria Cristina Kirchner como su vicepresidenta, declinó presentarse a la reelección cuatro años después, en medio de una inflación descontrolada y una impopularidad récord. El 10 de diciembre de 2023 le entregó el poder al ultraliberal Javier Milei.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
El veredicto llega días después de que la Corte Suprema emitiera un fallo histórico el 27 de junio que limita la capacidad de los jueces para frenar políticas en todo el país
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
El FIDEICOMISO FIMERCA-SD tiene como objetivo principal la recepción de bienes muebles e inmuebles identificados por el Estado, la Alcaldía del Distrito Nacional o cualquier entidad pública.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.