
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al tomar en consideración las propuestas de modificación depositadas, Pacheco propuso que vaya a estudio de una Comisión Especial Bicameral.
Panorama13 de marzo de 2025El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, pidió a los legisladores de las diferentes bancadas que respeten el criterio de sus colegas, con respecto a las discusiones que se darán en la presente legislatura en torno a dos propuestas de modificación del Código Penal, sometidas a ese órgano legislativo en la sesión de este jueves.
“La petición que quiero hacerles a mis colegas diputados es que hagamos el firme compromiso de respetar el criterio de cada quien y ustedes verán, porque lo he conversado con muchos senadores y con gran parte del liderazgo del país, que probablemente vamos a tener Código Penal en la República dominicana, que es más importante que cualquiera de las posiciones que nosotros podamos tener de manera individual”, afirmó Pacheco.
Al tomar en consideración las propuestas de modificación depositadas por los diputados Rogelio Genao Lanza y Nelsa Soraya Suarez, conjuntamente con un gran grupo de diputados, Pacheco propuso que vaya a estudio de una Comisión Especial Bicameral.
El legislador explicó que hizo la petición porque en su vasta experiencia en la Cámara de Diputados, ha visto cómo los diferentes sectores ideológicos que predominan a lo interno de ese órgano han intercedido y presionado a otros colegas para que cambien su postura en torno al Código Penal.
“Lo último que pasó aquí en este pleno y estos ojos lo vieron, fue que se juntaron la derecha y la izquierda para impedir la aprobación del Código y yo lo viví aquí en el cuatrienio pasado, nadie me lo contó", expresó.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.