
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia de la transparencia como pilar fundamental de un gobierno aceptado por su pueblo.
Panorama12 de febrero de 2025En un encuentro con los responsables del acceso a la información en la administración pública, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia de la transparencia como pilar fundamental de un gobierno aceptado por su pueblo.
En su intervención, resaltó que la transparencia es el principio rector que garantiza la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en las instituciones públicas. "No es solo una lucha contra la corrupción, es el acceso y el derecho ciudadano a saber si su aporte a la sociedad es el correcto, si el presupuesto se está manejando adecuadamente y si los servicios se están ofreciendo con calidad. La ciudadanía tiene derecho a la salud, a la educación y a todos los servicios esenciales”.
El SAIP tiene como objetivo principal mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones del Estado, facilitando a los ciudadanos el acceso a información pública de manera eficiente y organizada.
La directora de Transparencia y Gobierno Abierto, Elizabeth Díaz, anunció una serie de iniciativas para fortalecer el acceso a la información pública y garantizar el derecho ciudadano a conocer el uso de los recursos estatales.
En diciembre de 2024, la Dirección General de Ética realizó una prueba diagnóstica a los responsables de acceso a la información pública para evaluar su conocimiento sobre los procedimientos establecidos en la ley. Como resultado, se identificó la necesidad de reforzar su capacitación y modernizar los mecanismos de acceso a la información.
Para ello, se está lanzando un nuevo portal único de solicitud de acceso a la información pública. “Nos vimos en la necesidad de crear un sistema más robusto, que garantice el derecho del ciudadano a saber cómo se invierten los recursos públicos”, explicó Díaz. Esta herramienta permitirá una mayor organización de las solicitudes, ofreciendo información estadística sobre los tipos de peticiones, las instituciones más consultadas y los tiempos de respuesta.
El SAIP permite diferentes modalidades de uso según el tipo de usuario. Los ciudadanos registrados pueden acceder al portal mediante credenciales propias, presentar solicitudes de información dirigidas a instituciones públicas, dar seguimiento al estado de sus solicitudes y solicitar mediación en caso de inconformidad con las respuestas recibidas. Por otro lado, los ciudadanos no registrados pueden realizar solicitudes con el apoyo de un administrador que generará una cuenta temporal o gestionará la solicitud en su nombre.
Como parte del lanzamiento del SAIP, la DIGEIG llevará a cabo jornadas de capacitación dirigidas a servidores públicos, responsables y técnicos de Acceso a la Información, empleados gubernamentales de soporte interno, hospitales, gobiernos locales y gobernaciones. Estas sesiones de formación se realizarán entre el 11 de febrero y el 19 de marzo de 2025 en distintas regiones del país. Las capacitaciones tendrán lugar en Santo Domingo, Santiago, La Romana y San Juan de la Maguana en fechas específicas.
El SAIP representa un avance significativo en la digitalización de la gestión pública, fortaleciendo la relación entre el Estado y la ciudadanía. Con esta iniciativa, la DIGEIG reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando un acceso rápido y efectivo a la información pública.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,