
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Alexander Germoso afirmó que la propiedad no está deslindada, estuvo en un proceso de litis y la compra no se aprobó con mayoría calificada como establece la Ley.
Panorama04 de febrero de 2025Santiago, RD
Entre las irregularidades, Germoso afirmó que la propiedad no se encuentra deslindada, lo que vulnera el derecho a la propiedad del municipio. Además, el terreno también se encontraba en un proceso de litis entre el propietario Víctor Blanco Marte, y la Junta de Vecinos del sector Los Llanos de Gurabo, lo que supuestamente fue ya resuelto pero no fue demostrado por la alcaldía antes de someter el proceso de venta.
"Autorizar una compra en esas condiciones sin una certificación de cargas y gravámenes, ni deslinde, ni constancia de acuerdo entre las partes; es un gran riesgo para los recursos del municipio”, declaró el dirigente político del partido de oposición OD.
Germoso también denunció que a pesar de las observaciones y solicitudes de documentación por parte del bloque opositor, el voto mayoritario del PRM se impuso y quedó aprobada la compra por mayoría simple. Sin embargo, aclaró que esto también presenta una violación de los protocolos, pues por la naturaleza de la compra la Ley No.176-07 ordena que se apruebe por mayoría calificada, que sería tres curtas (¾ ) partes.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.