
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Al recibir sus unidades recolectoras, los alcaldes manifestaron su agradecimiento por la disposición determinada y continua de la Liga Municipal de contribuir al desarrollo de los territorios
Panorama05 de diciembre de 2024La Liga Municipal Dominicana (LMD) celebró un acto de entrega de una flotilla de once camiones compactadores a igual cantidad de gobiernos locales del país, en el marco del Programa de Apoyo en Equipamientos, con el propósito de fortalecer la gestión de residuos sólidos de los territorios, la inversión asciende a RD$48,132,000.00 ejecutados a partir de recursos propios de la institución.
El presidente de la LMD Víctor D´Aza encabezó el acto de entrega realizado en la parte frontal de la institución, manifestando que con esta contribución a los ayuntamientos y juntas de distritos municipales del país se consolida el trabajo de la institución en su papel de acompañar y fortalecer la calidad de los servicios municipales en cada territorio.
El ingeniero Elvin López explicó que las unidades recolectoras son de 10 y 12 yardas cúbicas respectivamente con capacidad de 5 toneladas de carga, son camiones estandarizados para no derramar lixiviados en las calles y con tres sistemas de operación.
En esta nueva adquisición, fueron beneficiadas las alcaldías de Fundación, Pimentel, Monte Plata, Villa González, San José de las Matas, Esperanza, Villa Vásquez, Dajabón, Puerto Plata, San José de los Llanos, y Hato Mayor.
Al recibir sus unidades recolectoras, los alcaldes manifestaron su agradecimiento por la disposición determinada y continua de la Liga Municipal de contribuir al desarrollo de los territorios, colaborando con las administraciones de manera integral.
Sostuvieron que esta gestión que encabeza Víctor D´Aza se ha caracterizado por el trabajo de cercanía dando seguimiento a las demandas de cada territorio en materia de servicio municipal.
Programa de Apoyo en Equipamientos de la LMD
A la fecha la institución ha entregado recursos para 196 equipos recolectores para igual número de territorios, ya que se ha determinado que es una de las necesidades principales y de mayor costo para los presupuestos municipales. Para ello, la LMD ha transferido la asignación de fondos a cada entidad local beneficiaria, que ha tenido a cargo la realización del correspondiente proceso de licitación conforme a los establecido en la ley 234-06 de compras y contrataciones.
Actualmente están en proceso de adquisición 6 camiones recolectores por un monto total de RD$39,761,000 para los municipios de Sosúa, Laguna Salada, Bajos de Haina, Yaguate, Villa Montellano y Mao.
Este programa también ha brindado recursos para la compra de carros fúnebres, para 20 territorios, 10 ya han sido adquiridos y están puestos en servicio; mientras que otros 10 está
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Relatos internos en entrevistas con The Associated Press dan la imagen de que el lugar es insalubre y carente de atención médica adecuada, lo que pone a algunos de los detenidos en estado de angustia extrema.
En abril pasado, un tribunal de segunda instancia confirmó su procesamiento en una causa por violencia de género a raíz de una denuncia de la ex primera dama y madre de su hijo menor, Fabiola Yáñez.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años