
Hugo Beras solicita al presidente Luis Abinader licencia sin disfrute de sueldo para facilitar proceso de la DGCP
El funcionario sostuvo que desde el Intrant se han respondido todas las inquietudes y solicitudes de la DGCP sobre este proceso,
De acuerdo con el diario español Theobjetive.com, esas declaraciones las habría revelado Víctor de Aldama, vinculado al caso de corrupción, ante el juez Ismael Moreno el jueves.
Corrupción26 de noviembre de 2024El exministro de Transporte de España, José Luis Ábalos, tendría su fortuna en República Dominicana, donde creó 14 empresas, utilizadas presuntamente para el “blanqueo de dinero”, proveniente de las comisiones de los contratos sanitarios durante la pandemia.
De acuerdo con el diario español Theobjetive.com, esas declaraciones las habría revelado Víctor de Aldama, vinculado al caso de corrupción, ante el juez Ismael Moreno, el jueves.
En medio de la investigación de corrupción, según el diario, República Dominicana era el paraíso donde disfrutaban de playas, hoteles de lujo y pudieron invertir y mover dinero sin levantar sospecha.
Las 14 empresas habrían sido creadas entre marzo de 2021 y hasta agosto de 2022, centradas en la distribución de fármacos y material sanitario además de diferentes pruebas médicas y “no faltan las constructoras y las sociedades que tienen por objeto las transacciones inmobiliarias”.
Las empresas creadas
La información indica que las sociedades Megalab, Pronalab, Eurofins Histolog, GSI Dominicana, Reusa, Bali, Pronatal y Modular HV Corp están directamente ligadas a Aldama. Pero que César Moreno e Ignacio Díaz Tapia participan, de diferentes formas, en estas empresas, algunas de las cuales tienen sus sedes radicadas en solares y edificios en ruina.
En el caso de Pronalab, los socios eran Aldama y Jorge Brizuela, considerado espía del régimen venezolano. El gerente era Díaz Tapia.
Otro elemento que resalta es que Díaz Tapia, desde 2022, estaba registrado en República Dominicana como miembro de Reusa, una firma dedicada a la construcción y ejecución de obras, que desarrolla Modular HV Corp, en la que figura César Moreno y que además ahí solo hay un solar. Las otras dos mercantiles son GSI Dominicana, vinculada a los servicios clínicos, y Bali, dedicada a la venta de cigarrillos electrónicos y bienes de distinto tipo.
Tanto Díaz Tapia como Moreno son dos figuras fundamentales no solo en los contratos de las mascarillas, sino también en las adjudicaciones para el suministro de PCR a las Islas Canarias. El primero tenía conocimiento de que el entonces ministro de Sanidad Salvador Illa iba a hablar con el expresidente canario y hoy ministro Víctor Torres para sacar adelante la licitación a Megalab Eurofins. El segundo, precisamente, aparece vinculado a este laboratorio a través de una de sus filiales, Eurofins Histolog.
El otro supuesto asesor de Ábalos
“Además de las sociedades gestionadas directamente por socios de Aldama, un supuesto asesor del Ministerio de Transportes en la etapa de Ábalos, Bernardo Castillo Pérez, está vinculado a otras seis. Estas son Cavatec, Nahialab, Nahiamel, Grupo Enedelsa, Nahiaparma y Grupex. Castillo Pérez, tal y como ha publicado este periódico, se presentaba como colaborador del departamento de Ábalos en la República Dominicana para hacer sus negocios y contactos y desarrollar actividades”, cita de Theobjetive.com
Dice que los correos intervenidos al conseguidor de la trama muestran por otra parte que el empresario Castillo se presentaba como asesor del Ministerio de Transporte.
Entre 2020 y 2021 al menos, interviene como mediador entre los ministros de Agricultura de República Dominicana y España. Castillo fue recomendado por Koldo García ante el Gobierno del Estado centroamericano.
Pruebas Covid en Punta Cana
Otro de los negocios en los que participó Castillo en República Dominicana fue el de la realización de pruebas Covid en establecimientos hoteleros. Los hoteles de Punta Cana comenzaron a hacer test anticovid a sus clientes a finales de mayo de 2021.
Indica que esas pruebas llegaron gracias a la mediación del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili. “Según constató THE OBJECTIVE, el dirigente georgiano accedió a una petición del director de Gruprex en España, Bernardo Castillo, que también actuaba, según su versión, como asesor del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos”.
El funcionario sostuvo que desde el Intrant se han respondido todas las inquietudes y solicitudes de la DGCP sobre este proceso,
Blinken resaltó que las inversiones que se realizan a través de la USAID en este sentido, les ha permitido luchar en este último año
ernando Collor de Mello gobernó desde 1990 al1992
Vargas, de 49 años, aceptó más de 15.000 dólares en sobornos en efectivo de una empresa de construcción y del propietario de una empresa de recogida de basuras.
Puntualizó que la falta de justicia ante décadas de corrupción administrativa es uno de los grandes reclamos de la sociedad dominicana,
El secretario de Estado, Antony Blinken, afirma que Lambert está implicado en "una corrupción significativa y una grave violación de los derechos humanos".
Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.
El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones
Los dominicanos recibieron los certificados luego de cursar maestrías en: Logística, Marketing, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Agronegocios y Data Science
Las redes sociales se llenaron de comentarios, también como protesta por el precio de las entradas para las eliminatorias mundialistas.
Durante un recorrido realizado a las instalaciones para certificar el avance de los trabajos por el director ejecutivo de la institución, Jean Luis Rodríguez, expresó que “la estructura del muelle se encuentra intacta y en óptimas condiciones
Durante el acto de premiación, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina afirmó que el trabajo de cada jueza y servidora judicial es fundamental para el funcionamiento del sistema de Justicia en República Dominicana.
Los arrestos han enfurecido a funcionarios y líderes civiles puertorriqueños que han creado programas para ayudar a los inmigrantes sin permiso de residencia en la isla, muchos de los cuales son de la República Dominicana.
el procurador fiscal titular de esta demarcación, Juan Antonio Mateo Ciprián, dijo que la entrega formal de armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía es un paso fundamental en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.