
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Pablo Ulloa destacó la relevancia histórica de las hermanas Mirabal en la lucha contra este flagelo que enluta a muchas familias cada año.
Panorama26 de noviembre de 2024Hermanas Mirabal, RD
El Defensor del Pueblo de la República Dominicana conmemoró este lunes el 25 aniversario de la declaración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y el centenario del nacimiento de la heroína Patria Mirabal.
En un acto realizado en la Casa Museo Hermanas Mirabal, en Salcedo, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, destacó la importancia de esta efeméride con un llamado a la acción, a fin de impulsar el compromiso como sociedad de erradicar la violencia en todas sus dimensiones, fomentando la equidad, el respeto y la paz.
“Una sociedad sin violencia promueve la inclusión, combate la discriminación en todas sus formas, y fomenta un entorno seguro”, expresó Ulloa.
En ese sentido, señaló el gran desafío que enfrenta el país para reducir este flagelo que enluta cada año una alta cifra de familias.
“En esta lucha, las mujeres víctimas de violencia son las más vulnerables. Garantizarles protección, justicia y dignidad no es solo un deber, es una medida de la humanidad como sociedad”, manifestó el servidor público.
Asimismo, puntualizó la relevancia histórica de las hermanas Mirabal en la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar. Resaltó que, en la figura de Patria, Minerva y María Teresa, se condensa la resistencia valiente contra la opresión, enviando un mensaje claro que va de generación en generación.
“La valentía de Patria, Minerva y María Teresa nos enseñó que el cambio es posible cuando las convicciones son firmes y las acciones son constantes. Su legado no debe quedarse en los discursos, debe convertirse en el motor que impulse nuestro compromiso diario”, agregó.
Imparten conferencia
Durante el evento, la especialista del equipo de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, Andrea Voria, disertó la conferencia “El Compromiso de una sociedad sin violencia: unidos por el bienestar de todos”.
Otras actividades
Como parte de la jornada, también fue realizada una eucaristía conmemorativa, en la Parroquia San Juan Evangelista de Salcedo; también una ofrenda floral y un recorrido por la Casa Museo Hermanas Mirabal, entre otras iniciativas.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.