
La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.
Víctor Atalla resaltó que el Gobierno trabaja para asistir a todas las mujeres con cáncer de mama a través de Damac, instancia del Ministerio de Salud Pública
Salud30 de octubre de 2024
Durante la actividad “Súper Rosa" organizada por la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac), para mujeres beneficiarias de ese programa, que padecen cáncer de mama, el ministro de Salud, Víctor Atallah reiteró a las mujeres la importancia de realizarse el autoexamen, como uno de los aspectos que influyen para detectar de manera oportuna y prevenir la enfermedad.
El funcionario resaltó que el Gobierno trabaja para asistir a todas las mujeres con cáncer de mama a través de Damac, instancia del Ministerio de Salud Pública, responsable del proceso de inclusión de las personas que requieren asistencia para llevar a cabo sus tratamientos.
Dijo que, igualmente, las autoridades realizan acciones para que cada vez sean menos las mujeres con cáncer de mama, “a través de la prevención y el diagnóstico temprano”.
“Ustedes no están solas. Sus necesidades, como las de todas las pacientes con cáncer de mama, son prioritarias para el Ministerio de Salud y todo el Gobierno", dijo el funcionario, al hablar directamente a las mujeres afectadas por ese mal, que asistieron a esta actividad.
Indicó que las autoridades y la sociedad trabajan unidas para que el diagnóstico de cáncer de mama sea temporal y de victoria, por ser la patología de cáncer más frecuente en las mujeres y la más asistida con medicamentos de alto costo, a través de Damac del Ministerio de Salud.
Destacó que las mujeres afectadas por esa enfermedad son partes esenciales en su cura, con la fe puesta en Dios, y la ayuda de la ciencia, y las llamó actuar con esperanza y valentía, con el apoyo de sus familiares y médicos.
“El cáncer, además de tratamiento, necesita solidaridad, amor y fe, al cáncer no le gusta la depresión, ni la falta de fe. Cuando eso sucede, la inmunidad baja”, expresó.
Durante esta actividad, pacientes de cáncer beneficiadas con fármacos, suministrados por Alto Costo, entre ellas Claudia Franco y Eridanda Bencosme, narraron su experiencia y agradecieron a la institución por el apoyo con el tratamiento.
La paciente Franco manifestó que inmediatamente recibió la indicación del medicamento para tratar el cáncer de mama se acercó al Ministerio de Salud y obtuvo una respuesta positiva, lo cual quitó la preocupación a su familia por los costosos fármacos.
La directora de Damac, Yocastia de Jesús, aseguró que trabaja, junto a todo el equipo de Alto Costo, para proveer de manera oportuna medicamentos a las pacientes de cáncer mamá, así como a todos los de otras patologías cubiertas por ese organismo de Salud Pública.
De su lado, el presidente de la Sociedad Dominicana de Hematología y Oncología, doctor Rogelio Prestol, destacó que las autoridades dominicanas han comprendido y asumido que son partes importantes en la lucha contra el cáncer, junto a los médicos dominicanos.
En el marco de esta actividad, la psicóloga clínica Katherine Lluberes, expuso la charla: “La importancia del autocuidado emocional en el proceso de sanación y estrategias para manejar el estrés, ansiedad y emociones difíciles a través del autocuidado y la autocompasión”.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Una joven conocida en redes sociales como 'Japinha do CV', que lucía armas y logística del narcotráfico, perdió la vida durante la redada policial.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn

La diáspora llena almacenes con productos de primera necesidad para enviar a las comunidades de Jamaica, Cuba, Haití y Bahamas azotadas por Melissa, una de las tormentas más intensas jamás registradas
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.

El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.