
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La vicepresidenta, Raquel Peña resaltó que el inicio de los trabajos para el área traumatológica reafirma el compromiso del Gobierno con la salud y la seguridad y de toda la comunidad de Mao.
Actualidad20 de octubre de 2024La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el titular del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, dieron inicio este sábado a la construcción de la Unidad Traumatológica del Hospital Luis L. Bogaert, en Mao, provincia Valverde.
Esta obra, que se construirá a través del MIVED, abarcará 3,575 metros cuadrados y aportará 24 nuevas camas de hospitalización a las más de 600 que ya ha entregado la entidad desde el año 2020 para la red pública de salud de la República Dominicana.
Durante la actividad, la vicepresidenta resaltó que el inicio de los trabajos para el área traumatológica reafirma el compromiso del Gobierno con la salud, la seguridad y el bienestar de toda la comunidad de Mao.
“Esta nueva Unidad de Trauma está diseñada no sólo para tratar lesiones críticas de manera eficiente y rápida, sino también para brindar a las familias la tranquilidad de saber que, en los momentos más críticos, contarán con un centro especializado, equipado con la última tecnología y un personal altamente capacitado para atender cualquier emergencia”, precisó.
Por su parte, el ministro Bonilla manifestó que como siempre se ha recalcado y destacado, para la actual gestión es importante seguir invirtiendo en la infraestructura de salud.
“De la mano con las promesas y el compromiso de nuestro presidente Luis Abinader, este es un trabajo para todos los dominicanos, para mejorar su calidad de vida y ofrecer soluciones cercanas a su rutina diaria”, agregó.
La Unidad Traumatológica, que se levanta con una inversión civil superior a los RD$466 millones, contará con consulta externa y cuatro consultorios de especialidades generales.
Mientras, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, señaló que “esta obra es de muchísima importancia, esta unidad tendrá un impacto significativo no solamente local, sino regional y nacional. Esta obra es parte integral de una red de trauma nacional, la cual abarcará múltiples hospitales con la finalidad de reducir el tiempo de atención lo más rápido posible a los pacientes de accidentes de tránsito”.
Asimismo, contará con emergencia, hospitalización, imágenes, laboratorio, unidad quirúrgica, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), fisioterapia y servicios generales.
La edificación sanitaria está fundamentada en normativas vigentes, locales e internacionales, que garantizan la seguridad, el bienestar y el confort de los usuarios, así como la eficacia de las operaciones en los distintos espacios de la unidad y el equipamiento idóneo para brindar atención médica de calidad.
Esta obra no solo beneficiará a los residentes de la provincia Valverde, sino también a pacientes de demarcaciones aledañas como Montecristi, Dajabón y La Isabela, Puerto Plata.
La construcción de esta unidad se suma a otras infraestructuras sanitarias construidas y remozadas por el MIVED en la gestión del presidente Luis Abinader.
Al día de hoy el MIVED ha entregado y renovado nueve hospitales, incorporando más de 600 camas hospitalarias; además de la entrega de 11 centros de diagnóstico y atención primaria, dos sedes de emergencia, una unidad de hemodiálisis, una de oncopediatría y un centro psicosocial.
Actualmente, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones construye el Hospital Traumatológico de San Cristóbal y una Unidad Traumatológica en Higüey.
Acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña y al ministro Carlos Bonilla, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; gobernadora de Valverde, Martha Collado; el senador de Valverde, Odalis Rodríguez; el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte; Yohendy Jiménez, alcalde de Mao; los diputados Ángela Rodríguez, José Arias Valenzuela, y Rubén Darío Peñaló; Newton Solano, director del Hospital Regional Ing. Luis Bogaert; Ramón Rodríguez, director del Servicio Regional de Salud Cibao; Iván Hernández Guzmán, director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE); y el monseñor José Sinencio Peralta, vicario general de Mao.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina