
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
La donación forma parte de un acuerdo de cooperación mutua entre ambas instituciones, en donde la entidad académica forma y prepara los profesionales que requiere el Ministerio.
Panorama17 de octubre de 2024Santiago, RD
El Ministerio de Agricultura hizo entrega de un tractor a la Universidad ISA de Santiago para apoyar y fortalecer la formación de las áreas agrícolas del estudiantado del centro educativo.
La donación forma parte de un acuerdo de cooperación mutua entre ambas instituciones, en donde la entidad académica forma y prepara los profesionales que requiere el Ministerio.
El viceministro de Producción de la cartera agropecuaria, Eulalio Ramírez, en representación del ministro Limber Cruz, hizo entrega de las llaves de tractor marca Case II al rector del centro, doctor Edwin Reyes, quien agradeció a las autoridades y al presidente Luis Abinader por su gran apoyo a la casa de estudios agronómicos de Santiago.
En el acto de entrega participaron, además, Pedro Trinidad, director regional Norte de Agricultura, Modesto Peña, de la UDR; Francisco Borbón y por la universidad ISA, el vicerrector académico, Rafael Amable Vásquez y el profesor Eduard Roa, de producción agrícola.
En el ISA estudian cientos de jóvenes becados por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura para formarse en las áreas de necesidad de la cartera agropecuaria, tales como ingeniería, agronomía, veterinaria y otras carreras.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".