
El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.
La instalación del nuevo transformador beneficiará a familias y negocios ubicados en sectores clave como el centro de Hato Mayor, El Valle, Peña Alta, La Sierra, Vicentillo, Los Coquitos, Los Cocos, Batey Pringamosa, entre otros
Panorama16 de octubre de 2024
Hato Mayor, RD
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ha realizado una inversión de 50 millones de pesos para instalar un nuevo transformador de 28 MVA en la subestación de Hato Mayor, duplicando la capacidad del transformador anterior de 14 MVA. Esta acción busca mejorar significativamente la calidad del servicio eléctrico, brindando mayor estabilidad y confiabilidad a más de 85,000 clientes en la región.
La instalación del nuevo transformador beneficiará a familias y negocios ubicados en sectores clave como el centro de Hato Mayor, El Valle, Peña Alta, La Sierra, Vicentillo, Los Coquitos, Los Cocos, Batey Pringamosa, entre otros. Estos sectores ahora contarán con un suministro eléctrico más continuo, reduciendo las interrupciones causadas por sobrecargas y mejorando la eficiencia en la distribución de energía.
El ingeniero Manuel Mejía Naut, Gerente General de EDEEste, resaltó la importancia de esta obra para el progreso de Hato Mayor: “Con esta inversión, estamos asegurando un servicio eléctrico de mayor calidad y confiabilidad para las familias y negocios de la provincia. Seguimos comprometidos en mejorar las condiciones del sistema eléctrico en toda nuestra área de concesión”, afirmó.
Este proyecto se enmarca en el plan de reestructuración del sistema eléctrico nacional impulsado por el presidente Luis Abinader, con el apoyo del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini. La modernización de la infraestructura eléctrica es un paso fundamental para garantizar un servicio eficiente y sostenible a largo plazo.
“Estas acciones reafirman nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Hato Mayor y de todo el país. Continuaremos trabajando para ofrecer un servicio confiable que mejore la calidad de vida de miles de familias y apoye el crecimiento económico de la región”, concluyó Mejía Naut.

El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.

El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.