
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Ramón Antonio Guzmán Peralta resaltó la importancia de acciones como las del capital Fabián Leyba, quien compró una comida y alimentó a joven sin brazos
Panorama09 de septiembre de 2024El director general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, reconoció este lunes con una Carta de Encomio al capitán Diego Fabián Leyba, quien recientemente fue captado en un video que se viralizó en redes sociales, donde se le ve alimentando a un joven sin brazos.
El mayor general de la Policía felicitó al capitán Fabián Leyba, a quien recibió en su despacho de la Dirección General Policial.
La Policía Nacional indicó en una nota de prensa que Guzmán Peralta resaltó la importancia de acciones como estas para fortalecer la relación entre la institución del orden y la ciudadanía. Indicó que el oficial es un ejemplo de vocación de servicio y humanidad.
"Por ese noble gesto, le entregamos esta Carta de Encomio, porque acciones como esas son las que necesitamos para que la sociedad dominicana esté consciente de que nosotros estamos aquí para servir y estar cada día más cerca de ellos y que vean en el policía un protector y garantista de los derechos individuales y constitucionales", expresó el director policial.
Durante el recibimiento, Guzmán Peralta estuvo acompañado por los generales Juan H. Guzmán Badía, subdirector de la institución, y Andrés Cruz Cruz, inspector general policial.
El encomio es un texto en donde se felicita o elogia a alguien por una acción realizada.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Esta medida forma parte de las estrategias integradas que ambas instituciones están ejecutando para cumplir con las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años