
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
En coordinación con OMS/OPS imparten talleres para eficientizar el abordaje de intoxicaciones y emergencias asociadas a productos químicos.
Salud30 de julio de 2024 ventanaEl ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Víctor Atallah, resaltó este martes que el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico de reciente instalación en el país, ha tenido un buen funcionamiento y en poco tiempo ha logrado los objetivos establecidos, con asistencia a más de 50 personas.
Al encabezar la apertura del “Curso Prevención, Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”, Atallah dijo que desde el 22 de marzo del 2024, el centro, ubicado en el Hospital General Plaza de la Salud, ha atendido un total de 51 casos, de los cuales el (41.2%) provienen de distintas dependencias del mismo centro sanitario, como emergencia de adultos, pediátrica y Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica, además, del Hospital Mario Tolentino Dipp, con un (17.6%).
“Este es el panorama en que nos encontramos actualmente con relación a este tema, pero con este curso de Toxicología Clínica y de Prevención, Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas, alcanzaremos mucho más, ya que tiene como objetivo principal organizar la formación del personal de salud en el diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones, buscando optimizar el manejo de casos y contribuir a la mejora de la salud en República Dominicana”, puntualizó Atallah.
Detalló que el mayor porcentaje de casos corresponde a intoxicaciones por plaguicidas con (39.2%), de los cuales predominan las piretrinas (compuestos orgánicos), (40%), por insecticidas, (30%) y carbamatos (10%).
Explicó que el 64.7%, fueron tratados de forma ambulatoria, indicando que la mayoría de los mismos podrían ser resueltos utilizando centros de mediano nivel de complejidad si se tiene una adecuada asesoría toxicológica.
El curso que se realizá por primera vez en el país, se desarrollará durante tres días, en modalidad presencial y está dirigido a un grupo diverso y esencial para el manejo de emergencias químicas, incluyendo el equipo del Centro Nacional de Toxicología, médicos de la Red de Hospitales del primer y tercer nivel de atención, personal de laboratorios de Toxicología y pre hospitalario.
Así como personal de cuerpos de emergencias como los bomberos, Centro de Operaciones Emergencias (COE), Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), 911, Cruz Roja y Defensa Civil, entre otras instituciones Estatales.
“El conocimiento y la preparación son nuestras mejores herramientas para enfrentar las emergencias químicas. A través de este curso, esperamos fortalecer las capacidades del personal de salud, asegurando una respuesta más efectiva y oportuna ante cualquier eventualidad”.
Mientras que la doctora Alba María Ropero, representante de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), manifestó que el incremento de la industria química a nivel mundial genera anualmente miles de nuevos productos en diferentes formas de presentación que ingresan al mercado y son utilizadas en múltiples actividades económicas.
“Esta situación ocasiona un incremento del riesgo de la población por exposición a sustancias químicas en todo su ciclo de vida. De igual manera son múltiples las sustancias que pudieran estar involucradas en emergencias, sean estas ocasionadas en el transporte, en el almacenamiento y/o en la manipulación de los productos, de tal manera que depende de nuestra actuación que podamos minimizar sus consecuencias” resaltó.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
Rivera hizo énfasis en que actualmente el 32% de los dominicanos es hipertenso y el 71% padece sobrepeso u obesidad, por lo que urge reforzar la prevención desde las escuelas y las comunidades.
El titular de la Regional metropolitana resaltó sobre los participantes del taller que busca determinar las cantidades que se necesitará para cubrir la demanda de medicamentos e insumos para el próximo año
La política dijo que pese a que migrantes acuden menos a hospitales, la situación de precariedad en los centros médicos continúa
Durante la noche, el público disfrutó de una vibrante presentación en tarima del popular cantante Luis Miguel del Amargue, quien interpretó varios de sus grandes éxitos, entre ellos “Se acabó lo bonito”
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.