
La red criminal que sustraía los celulares incluía a Iván Batista Perdomo, ya condenado en mayo de 2024 por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Además, la banda estaba conformada por otros cuatro hombres y una mujer,
La sentencia fue dictada en contra de José María Zorrilla, por los hechos cometidos en contra de la víctima y su hijo, de quienes se omite sus nombres para cuidar de su integridad.
Justicia18 de junio de 2024 ventanaLa Unidad Atención a Víctimas de Violencia de Género y Delitos Sexuales del distrito judicial de El Seibo logró una condena de 15 años de prisión en contra de un hombre que cometió agresión sexual y física en contra de una mujer y su hijo.
La sentencia fue dictada por el Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, integrado por las juezas Ramona Milagros Santana Bermúdez, Laura Isabel Roa Paredes y Esmirna Ortega Ventura, en contra de José María Zorrilla, por los hechos cometidos en contra de la víctima y su hijo, de quienes se omite sus nombres para cuidar de su integridad.
El Ministerio Público, representado por la titular de la Unidad Atención a Víctimas de Violencia de Género y Delitos Sexuales, Sugeiry Güilamo Cedano, demostró ante el tribunal que el procesado violó los artículos 309, 330, 2, 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y contra la Mujer.
Los hechos ocurrieron en mayo del año 2018, cuando el agresor ingresó a la vivienda de la víctima y su hijo, mientras estos se encontraban dormidos, y con un cuchillo amenazó a la mujer, a la que intentó violar y en esas acciones despertó al infante, al cual agredió, al intentar que el mismo no intercediera por su madre, la cual opuso resistencia, logrando librarse del ataque.
La red criminal que sustraía los celulares incluía a Iván Batista Perdomo, ya condenado en mayo de 2024 por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Además, la banda estaba conformada por otros cuatro hombres y una mujer,
Las medidas adoptadas por el Consejo Superior del Ministerio Público también incluyen una mejoría salarial del 20% para el personal administrativo del Ministerio Público y de la DGSPC, con efectividad a partir de julio de 2025.
En dicha acción figuraban como partes demandadas el Ayuntamiento del Distrito Nacional y su Concejo de Regidores; la Junta Central Electoral (JCE); el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el ciudadano Wilkin Gillermo Martínez Presinal.
Jueces, directores, encargados, abogados ayudantes y demás colaboradores del TSE asistieron para recibir las orientaciones sobre las funciones cerebrales y su papel crucial en el cuerpo humano.
Gladys Esther Sánchez Richiez, directora general del Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (Iseepenc), explicó que otro de los objetivos del encuentro fue analizar el papel de las academias penitenciarias en la detección y prevención
Camacho enfatizó la postura del Ministerio Público: “Nosotros lo decimos en la teoría y lo hacemos en la práctica y lo vamos a seguir haciendo.
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.
Utilizaba un supuesto carnet de prensa para infiltrarse en coberturas periodísticas, ruedas de prensa y otros eventos. En estos lugares, lograba sustraer equipos, celulares y pertenencias personales de comunicadores y reporteros gráficos.
En su discurso central, Robert Polanco explicó que el verdadero espíritu del programa Paseo de los Colores es "llevar arte, belleza y alegría a las comunidades, a los barrios, a los pueblos, para plasmar su historia,
Camacho enfatizó la postura del Ministerio Público: “Nosotros lo decimos en la teoría y lo hacemos en la práctica y lo vamos a seguir haciendo.