Procuraduria anuncia sustancial mejora salarial para peritos forenses del INACIF y personal administrativo

Las medidas adoptadas por el Consejo Superior del Ministerio Público también incluyen una mejoría salarial del 20% para el personal administrativo del Ministerio Público y de la DGSPC, con efectividad a partir de julio de 2025.

JusticiaHace 2 horas
procuraduria-RD-750x332

La Procuraduría General de la República (PGR), a través del Consejo Superior del Ministerio Público, ha implementado un amplio paquete de medidas para mejorar las condiciones laborales del personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), el personal técnico especializado y administrativo del Ministerio Público, y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

Las decisiones, tomadas en la Novena Sesión Extraordinaria del Consejo, celebrada el 3 de julio de 2025, incluyen un incremento salarial de al menos un 20% para gran parte del personal.

 Aumentos Significativos para Peritos Forenses del INACIF
 El Consejo aprobó una nueva escala salarial para técnicos forenses y médicos del INACIF que contempla aumentos especiales que, según la función, van desde un 33% hasta un 82%. Entre los incrementos más destacados se encuentran:

Psicólogo forense: RD$50,000 (un aumento del 39%).
Médico legista: RD$60,000 (un aumento significativo del 82%).
Médico forense: RD$80,000 (un aumento del 46%).
Médico patólogo: RD$80,000 (un aumento del 33%).
Psiquiatra forense: RD$80,000 (un incremento del 60%).
 
Mejoras para Personal Administrativo y Asignación de Incentivos
Las medidas adoptadas por el Consejo Superior del Ministerio Público también incluyen una mejoría salarial del 20% para el personal administrativo del Ministerio Público y de la DGSPC, con efectividad a partir de julio de 2025.

Además, el Consejo decidió asignar incentivos a miembros del Ministerio Público que ocupan funciones claves, como coordinadores, directores de unidades, fiscalizadores que desempeñan funciones de fiscales, fiscalizadores con múltiples responsabilidades, inspectores, directores técnicos y titulares de direcciones con alcance nacional. Se estableció también la equiparación de incentivos a los titulares interinos de fiscalías, procuradurías regionales y especializadas, garantizando la equidad.

La PGR destacó que estas decisiones son posibles gracias a un manejo racional de los recursos disponibles y a la voluntad de honrar el compromiso con la dignificación del servicio público, la mejora continua de las condiciones laborales y la eficiencia en las labores misionales de la institución.

 

Te puede interesar
IMG-20250718-WA0005

RD liderará por segunda vez la red de academias penitenciarias

JusticiaHace 6 horas

Gladys Esther Sánchez Richiez, directora general del Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (Iseepenc), explicó que otro de los objetivos del encuentro fue analizar el papel de las academias penitenciarias en la detección y prevención

Lo más visto