
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
El incendio, cuyas causas se investigan, provocó la lamentable muerte de 13 personas, algunas de ellas producto de la inhalación de humo.
Justicia21 de marzo de 2024 ventana
La procuradora general Miriam Germán Brito creó, mediante auto, un gabinete enfocado en la gestión de la situación de emergencia surgida en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, a causa del incendio ocurrido el pasado lunes.
El incendio, cuyas causas se investigan, provocó la lamentable muerte de 13 personas, algunas de ellas producto de la inhalación de humo. Ya tres de los cuerpos sin vida fueron entregados a sus deudos, mientras que con los 10 restantes se agota el proceso de identificación siguiendo los protocolos forenses de lugar.
El gabinete estará compuesto por el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira, el general Fernando Haché Alcántara, director de Seguridad de la Procuraduría General de la República, y el coronel policial Roberto Hernández, director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales. Lo completarán un representante de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, uno de la Dirección de Cooperación Internacional y Derechos Humanos, uno de la Dirección General Administrativa y Financiera y otro de la Dirección Jurídica.
Estará en labor permanente y coordinada, para tomar todas las medidas y acciones necesarias para asistir de manera oportuna a los privados de libertad y a sus familiares. Sus integrantes deberán garantizar la integridad de los privados de libertad, su salud, alimentación, vestimenta, higiene y la protección integral de sus derechos fundamentales.
La procuradora Germán Brito instruyó a los integrantes del gabinete a que tomen una serie de medidas de seguridad que, por su naturaleza, se mantienen en la confidencialidad.
La procuradora Germán Brito valoró los esfuerzos del personal que custodia el recinto, así como de los propios internos que lograron evitar una mayor propagación del fuego.
Recordó que el incendio ha llevado a trasladar a 560 privados de libertad a los recintos de El Pinito, en La Vega; Anamuya, en Higüey, y a Vista del Valle, en San Francisco de Macorís. Los privados de libertad de nuevo ingreso serán alojados en otros centros cercanos.
Ponderó la disponibilidad y la efectividad en la respuesta de las diversas agencias e instituciones del Estado que, como el Ministerio de Salud Pública, han realizado una extraordinaria colaboración con la Procuraduría General de la República para evitar que el incendio dejará más pérdidas humanas.
También, valoró el apoyo del Ministerio de Defensa y sus comandancias generales, quienes facilitaron los helicópteros para sofocar el siniestro y la seguridad.
“Todos lamentamos lo ocurrido y este es un momento en el que estamos centrados en dar respuesta a la emergencia. Entendemos el dolor que este hecho provoca entre los familiares y amigos de los privados de libertad y en toda la población sensible y solidaria, dijo Germán Brito.
Asimismo, la labor de los cuerpos de bomberos de los distintos municipios, la Defensa Civil, con la Armada de la República Dominicana, el Ejército Dominicano, Fuerza Aérea, Policía Nacional, el Sistema Nacional de Emergencias 911 y la Dirección General de Migración que facilitó los vehículos para el traslado de los 560 internos
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano