
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Según el último balance del Sindicato de Policía de Haití, se elevan a cinco los efectivos que murieron el jueves y cuyos cuerpos aún no han podido ser recuperados.
Panorama01 de marzo de 2024 AGENCIA EFE / Puerto PríncipeLa tensión volvió este viernes a Puerto Príncipe con tiroteos entre la Policía y las bandas armadas, después de que la capital haitiana amaneciera en aparente calma tras la violenta jornada de la víspera con al menos cinco muertos y una veintena de heridos.
Según el último balance del Sindicato de Policía de Haití, se elevan a cinco los efectivos que murieron el jueves y cuyos cuerpos aún no han podido ser recuperados.
En un principio, se informó de que cuatro policías perdieron la vida al atacar las bandas armadas una comisaría en Bon Repos, en Canaan, en el norte de la capital.
Ante la extrema violencia de estas jornadas, cientos de personas huyen del área metropolitana de Puerto Príncipe a ciudades de provincias o a otras zonas que hasta ahora han estado menos expuestas a los ataques de las poderosas pandillas armadas.
Algunas versiones apuntan a que las bandas estarían pretendiendo entrar en la prisión civil de la capital, en pleno centro de la ciudad, para liberar a sus colegas encarcelados allí desde hace años.
Pese a ello, este viernes hay una tímida reanudación de la actividad en las calles de Puerto Príncipe y, en especial, vuelve a funcionar el transporte público, tras la paralización total del jueves, cuando escuelas y empresas enviaron a sus estudiantes y trabajadores a casa y en el aeropuerto un avión era blanco de disparos.
El jueves, la violencia subió un nuevo peldaño en Haití después de que el primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, asegurara que su par haitiano, Ariel Henry, se comprometió, durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Georgetown, a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025.
Henry se encuentra en estos momentos en Nairobi, donde este viernes Kenia y Haití firmaron un acuerdo bilateral solicitado por los tribunales del país africano para permitir el despliegue de un contingente de 1.000 policías de esa nacionalidad, dentro de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que los kenianos liderarán y a la que la ONU dio su visto bueno en octubre pasado.
En medio de todo ello, el jefe de la coalición de bandas G9, el poderoso expolicía Jimmy Cherisier 'Barbucue', volvió a anunciar una vez más el inicio de una "revolución" y prometió que derrocará al Gobierno de Henry.
"Nosotros, los hombres armados, hemos decidido tomar el futuro en nuestras manos" ante la situación que vive Haití, afirmó 'Barbucue' acerca de un país sumido en una aguda crisis en todos los órdenes y en medio de la extrema violencia de las bandas, que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras zonas.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.