
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Reiteró a la población a continuar las medidas de higiene y poner especial cuidado a las personas con enfermedades inmunodeprimidas, ya que estas son más vulnerables a cualquier tipo de virus.
03 de enero de 2024El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que cuentan con capacidad de respuesta y disponibilidad de medicamentos e insumos para tratar los casos de COVID-19, que sean necesarios, pero advirtió que no hay motivos de alarma, no obstante la población debe continuar las medidas de higiene y un mayor cuidado a las personas con enfermedades inmunodeprimidas, ya que la enfermedad sigue circulando en el país.
El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva indicó que científicamente se ha comprobado que el medicamento Remdesivir es efectivo para la subvariante JN.1 Y aseguró que en las próximas horas darán a conocer los resultados para determinar si existen otros casos de Covid-19 que estén asociados a esa variante, no obstante, recalcó que desde la identificación de los tres primeros, semanas atrás, no hay reporte de más casos.
“En cuanto a las hospitalizaciones no se ha identificado ningún estado crítico y estamos viendo que ha aumentado la afluencia de pacientes a realizarse las pruebas. Respecto a las variantes todavía no están listas las pruebas, pero seguimos vigilantes para poder ver en qué proporción se sigue identificando la JN.1 y otras variantes”, dijo el doctor Pérez.
Reiteró a la población a continuar las medidas de higiene y poner especial cuidado a las personas con enfermedades inmunodeprimidas, ya que estas son más vulnerables a cualquier tipo de virus.
Recordó que las personas de mayor riesgo son aquellas que tienen enfermedades como VIH, cáncer, asma, afecciones pulmonares, entre otras que comprometen las defensas del organismo y por ende este segmento de la población requiere cuidados especiales.
Las recomendaciones para la población general son: evitar lugares con poca ventilación, mantener el lavado de manos con agua y jabón, si tienen gripe usar mascarillas para evitar esparcirla y el uso de estas sigue siendo recomendado en centro de salud. La alimentación adecuada a base de frutas y vegetales y alimentos que contengan proteínas, además la buena hidratación, ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.
¡Síguenos en nuestras redes!
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina