
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Las autoridades describieron las medidas —que incluyen cargos contra ocho compañías chinas acusadas de publicitar, producir y distribuir precursores químicos para opioides sintéticos
Así va el mundo04 de octubre de 2023 FATIMA HUSSEIN AND ERIC TUCKERWASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos anunció una serie de imputaciones y sanciones contra empresas y ejecutivos chinos acusados de importar los productos químicos empleados para fabricación de fentanilo.
Las autoridades describieron las medidas —que incluyen cargos contra ocho compañías chinas acusadas de publicitar, producir y distribuir precursores químicos para opioides sintéticos como el fentanilo— como el último esfuerzo en su lucha contra la crisis de sobredosis más letal de la historia de Estados Unidos. Las medidas se anuncian un día antes de que altos funcionarios del gobierno viajen a México, cuyos cárteles forman parte de la red global de tráfico, para participar en encuentros en los que se espera que se hable de la amenaza de estas drogas.
“Sabemos que esta red incluye a los líderes de los cárteles, sus traficantes de droga, los que lavan su dinero, los que trabajan en sus laboratorios clandestinos, sus fuerzas de seguridad, sus proveedores de armas, y sus proveedores de productos químicos”, dijo el secretario de Justicia Merrick Garland en una rueda de prensa. “Y sabemos que esta cadena global de suministro de fentanilo, que termina con la muerte de estadounidenses, a menudo comienza con empresas químicas en China”.
Además de acusar a ocho compañías, el Departamento de Justicia también imputó a 12 ejecutivos por su supuesta participación en el tráfico de drogas. En una acción coordinada, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra 28 personas y compañías —la mayoría en China, pero también en Canadá— que las aislarán del sistema financiero de Estados Unidos y prohibirán a cualquiera persona en el país hacer negocios con ellas. Ninguno de los acusados ha sido detenido, pero Garland dijo que los fiscales tenían la intención de “llevar a cada uno de esos acusados ante la justicia”.
“Se trata del último paso en la rápida escalada de nuestro trabajo contra los flujos financieros que impulsan el comercio mundial de drogas ilícitas”, declaró el subsecretario del Tesoro Wally Adeyemo. Dijo que el Tesoro también está buscando a los amigos, familiares y afiliados de las personas que se benefician de la venta de drogas.
México y China son las fuentes primarias del fentanilo y de las substancias relacionadas con el fentanilo que se introducen directamente en territorio estadounidense, de acuerdo con la DEA, encargada de combatir el tráfico ilícito de drogas. Casi la totalidad de los precursores químicos necesarios para fabricar el fentanilo proceden de China. Y las empresas que producen los precursores por lo general adoptan direcciones de remitente falsas y falsean el etiquetado de los productos para evitar ser descubiertas por las autoridades.
Uno de los ejemplos citados por el Departamento de Justicia involucra a una compañía de tecnología farmacéutica que anunciaba la xilacina, un sedante para caballos que a menudo es mezclado con el fentanilo para garantizar un efecto más potente, y enviaba los productos químicos a Estados Unidos y México. Uno de los compradores en México, según las autoridades, era un narcotraficante asociado al cártel de Sinaloa.
Esta última acción se anuncia tras una serie de medidas adoptadas este año contra miembros del cártel de Sinaloa, servicios de transferencia de dinero y operaciones fraudulentas de los cárteles.
Sin embargo, los republicanos se han quejado de que el gobierno no está haciendo lo suficiente para detener el fentanilo y es probable que el tema ocupe un lugar destacado en la campaña presidencial del próximo año.
En febrero, 21 fiscales generales estatales republicanos escribieron una carta al presidente Joe Biden y al secretario de Estado Antony Blinken en la que les pidieron designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras. El año pasado, un grupo de fiscales generales republicanos pidió al presidente que declarara el fentanilo arma de destrucción masiva. No se ha tomado ninguna medida en este sentido.
El fentanilo, un potente opioide, es hoy la droga más mortífera en Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos afirman que las muertes por sobredosis se han multiplicado por más de siete entre 2015 y 2021.
Más de 100.000 muertes al año se han relacionado con sobredosis de drogas desde 2020, y aproximadamente dos tercios de ellas están relacionadas con el fentanilo. El número de muertes es más de 10 veces el de 1988, en plena epidemia de crack.
___
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos