
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Recordó las limitaciones en la población con los altos niveles de inflación, explicando que el dinero que se percibe en la población “ no da a mucha gente para comer”
Actualidad27 de septiembre de 2023 ventanaEl ex procurador de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, reiteró su reclamo de apertura de la frontera con Haití, ya que la decisión tomada por el gobierno está generando un estado de ansiedad y de inquietud en todos los sectores productivos y considerables pérdidas económicas.
“Nuevamente demandamos que se abra la frontera al comercio y a las exportaciones con Haití. Continúe con las demás sanciones si lo estima, pero el país perderá más de 600 millones de dólares y, peor aún, puede desaparecer la estructura industrial que la sostiene”, apunta Domínguez Brito en un segundo llamado al jefe del Estado en esa dirección.
Explica que sólo en el sector zona franca se exportan casi 400 millones de dólares y miles de empleos van a perderse .
“Si no ha visto el dato se lo muestro. Ya tenemos un alto desempleo y la situación es crítica para la sobrevivencia del dominicano”, comentó el ex ministro de Trabajo.
Recordó las limitaciones en la población con los altos niveles de inflación, explicando que el dinero que se percibe en la población “ no da a mucha gente para comer”
“ No nos disparemos nosotros mismos en el pie. Tampoco conviene hambre y más desempleo en Haití. Eso es más presión para nosotros y tampoco es humano. Eso no ayuda en nada al conflicto por el canal”, comentó Francisco Domínguez Brito, quien es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana,
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
El abogado Almonte De los Santos explicó que el plazo de cuatro años, establecido en el artículo 148 del Código Procesal Penal, debe contarse desde la citación formal a Juan Tomás Polanco Céspedes, la cual ocurrió en el año 2021.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.