
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Recordó las limitaciones en la población con los altos niveles de inflación, explicando que el dinero que se percibe en la población “ no da a mucha gente para comer”
Actualidad27 de septiembre de 2023 ventanaEl ex procurador de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, reiteró su reclamo de apertura de la frontera con Haití, ya que la decisión tomada por el gobierno está generando un estado de ansiedad y de inquietud en todos los sectores productivos y considerables pérdidas económicas.
“Nuevamente demandamos que se abra la frontera al comercio y a las exportaciones con Haití. Continúe con las demás sanciones si lo estima, pero el país perderá más de 600 millones de dólares y, peor aún, puede desaparecer la estructura industrial que la sostiene”, apunta Domínguez Brito en un segundo llamado al jefe del Estado en esa dirección.
Explica que sólo en el sector zona franca se exportan casi 400 millones de dólares y miles de empleos van a perderse .
“Si no ha visto el dato se lo muestro. Ya tenemos un alto desempleo y la situación es crítica para la sobrevivencia del dominicano”, comentó el ex ministro de Trabajo.
Recordó las limitaciones en la población con los altos niveles de inflación, explicando que el dinero que se percibe en la población “ no da a mucha gente para comer”
“ No nos disparemos nosotros mismos en el pie. Tampoco conviene hambre y más desempleo en Haití. Eso es más presión para nosotros y tampoco es humano. Eso no ayuda en nada al conflicto por el canal”, comentó Francisco Domínguez Brito, quien es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana,
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Carmen de la Rosa subrayó que esta zona incluye a Verón-Punta Cana, uno de los polos turísticos más importantes del país, cuya economía estable depende de la inversión de empresarios nacionales y extranjeros.
Esta formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.
La obra, desarrollada bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, busca renovar este importante distribuidor de tránsito donde convergen ambas avenidas, y que además alberga una jardinera central y un monumento a José Martí.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.