
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
El presidente de la Suprema sostuvo que la integración de ese sistema de captura y gestión de datos biométrico es un factor clave para la interoperabilidad entre los actores del sistema de justicia.
Justicia01 de septiembre de 2023El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, felicitó la implementación de la plataforma tecnológica Tadeo de la Policía Nacional, y valoró su importancia en la sistematización de captura y gestión de datos, la operatividad de la información biométrica y la gran capacidad que representa ese sistema.
El presidente de la Suprema Corte Justicia (SCJ), Henry Molina; la procuradora adjunta de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Bartolomé Pujals; y el comisionado para la reforma de la Policía José Vila del Castillo, se reunieron este viernes con el objetivo de avanzar en una agenda común para la interoperabilidad entre las diferentes instituciones de la justicia penal.
En la reunión, el presidente de la SCJ valoró como un gran avance estatal la plataforma “Tadeo” que opera la Policía Nacional y sostuvo que la integración de ese sistema de captura y gestión de datos biométrico es un factor clave para la interoperabilidad entre los actores del sistema de justicia.
Durante el encuentro, Molina recalcó que el Poder Judicial tiene el compromiso firme de que todos los actores del sistema y otras instituciones relacionadas trabajen juntos para fortalecer y expandir las herramientas tecnológicas en beneficio de la mejora continua de la justicia penal.
“Aspiramos a que las informaciones que tanto el Ministerio Público como los tribunales requieren para los procesos puedan viajar como datos, tanto al sistema de la Procuraduría, como al módulo que operarán los fiscales en nuestro Sistema de Gestión de Casos. Igualmente, el logro del acceso a datos relativos a información de procesados que puedan necesitar los tribunales”, manifestó el magistrado presidente.
Indicó que los actores del sistema deben alcanzar la interoperabilidad con la mayor brevedad posible, a los fines de aprovechar los avances en digitalización logrados en el Estado, para compartir datos de manera segura y confiable, convirtiendo los procesos que actualmente tardan días a minutos, sin que esto afecte la independencia de cada actor del sistema, generando mayor transparencia y trazabilidad.
El Decreto 92-22 establece el Marco Nacional de Interoperabilidad Gubernamental, que definirá y orientará el intercambio de Información entre las instituciones públicas del Estado dominicano, para el fortalecimiento del Gobierno Digital y la medición de los avances de interoperabilidad de las instituciones públicas.
En ese sentido, en el encuentro se definió la necesidad impulsar un acuerdo específico interinstitucional, que cuente con la OGTIC como secretaría y que nos permita llevar adelante el siguiente paso: la interoperabilidad del sistema de justicia: el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Defensa Pública y los tribunales.
Durante la reunión, en la que estuvo presente también el juez de la SCJ, Fran Soto y otros funcionarios del Poder Judicial, se acordó conformar una mesa técnica para los principales procesos y tecnologías a insertar en la interoperabilidad, como son las medidas de coerción, sentencias judiciales, órdenes de libertad, biometría y acceso a evidencias de la Policía Nacional.
Tadeo es una plataforma de gestión integral delictiva que se alimenta de todas las fuentes de información de la Policía, y se empezó a desarrollar en diciembre del 2022. Mediante este sistema de gestión de casos se pueden verificar y relacionar denuncias, amenazas del orden público y de hechos punibles de acción penal que hayan sido registrados en el país, y está compuesto por seis módulos: cuadrantes, atención de delitos, depuración biométrica, mapa de calor, análisis estadístico delictivo e inteligencia artificial, alertando sobre prófugos o ciudadanos en rebeldía, los más buscados, antecedentes penales, vehículos robados y armas vencidas, aviso de interés de investigación.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados