
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El desmantelamiento de esta estructura criminal, a la que se le daba seguimiento desde hace más de tres meses, es parte del reforzamiento de las coordinaciones entre el Ministerio Público y la DNCD
Actualidad20 de agosto de 2023 ventanaAgentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desarticularon otra red de narcotráfico, donde confiscaron 21 paquetes presumiblemente cocaína, dos armas de fuego y varios vehículos, mediante una ardua labor de inteligencia, seguimiento y labores de vigilancia, desarrolladas municipio Santo Domingo Este.
Los agentes de la DNCD, tras realizar las investigaciones, procedieron a ejecutar, junto a varios fiscales, una orden de allanamiento en un local, ubicado en la calle Jose Francisco Castellanos, esquina calle Hermanas Mirabal, del sector Invivienda, que simulaba ser un lavadero de vehículos y un negocio de comida rápida.
Al ingresar al lugar, las autoridades procedieron a realizar la requisa, encontrando en la oficina principal, una caja con 20 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína. Otro paquete fue hallado encaletado en uno de los vehículos, ocupados en la operación, para un total de 21 bloques.
Por el caso, el Ministerio Público y la DNCD arrestaron a cinco dominicanos, mientras se avanza en la investigación para detener a otros miembros de esta red de narcotráfico, cuyo modo operativo es recibir indeterminadas cantidades de drogas desde Sudamérica, para luego enviarlas a Estados Unidos y Europa.
En la operación conjunta, se ocupó una pistola marca Glock, calibre nueve milímetros, un revólver calibre 38, con varias cápsulas, un Gps, varios celulares, una camioneta Nissan Frontier, una jeepeta marca Kia Sorrento, una Chevrolet Traverse, dinero en efectivo, documentos y otras evidencias.
“ Ahora, los fiscales actuantes y la DNCD, proceden a realizar un amplio y minucioso proceso de inspección a los vehículos que fueron confiscados en esta operación, para verificar si tienen algunas caletas o compartimientos secretos habilitados”
El desmantelamiento de esta estructura criminal, a la que se le daba seguimiento desde hace más de tres meses, es parte del reforzamiento de las coordinaciones entre el Ministerio Público y la DNCD, lo que ha permitido seguir asestando golpes contundentes a las redes de narcotráfico nacional e internacional.
Los detenidos ya están en poder del Ministerio Público del municipio Santo Domingo Este, mientras los 21 paquetes, que se presume es cocaína, fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Antonio Yhosue Morel Artiles (conocido como Yoshue el Balbú), quien funge como alguacil de estrado de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.