
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
"Demasiadas personas están muriendo debido a la falta de órganos disponibles y creo, firmemente, que el xenotrasplante es una forma viable de cambiar eso", declaró el jefe de la investigación.
Salud17 de agosto de 2023Cirujanos estadounidenses lograron trasplantar a un paciente en estado de muerte cerebral un riñón de cerdo modificado genéticamente que sigue funcionando bien 32 días tras la operación. Se trata del periodo más largo en la historia de este tipo de xenotrasplantación, que el centro médico Langone, de la Universidad de Nueva York, responsable de la operación, ha definido como "el último paso hacia el advenimiento de un suministro alternativo y sostenible de órganos para trasplante", según reza su comunicado.
La intervención se realizó el 14 de julio de 2023 y estuvo dirigida por Robert Montgomery y H. Leon Pachter, del mencionado centro, que ya había realizado xenotransplantes cuatro veces, en 2021 y en 2022. Se prevé que el seguimiento del receptor de riñón continúe durante un mes más.
"Este trabajo demuestra que un riñón de cerdo —con una sola modificación genética y sin medicamentos ni dispositivos experimentales— puede sustituir la función de un riñón humano durante al menos 32 días sin ser rechazado", dijo Montgomery.
La actual investigación que, según los responsables del estudio, podría salvar muchas vidas en el futuro, fue posible gracias a la familia de un hombre de 57 años que decidió donar su cuerpo en caso de muerte cerebral y en el caso de que sus órganos o tejidos no fueran aptos para el trasplante.
Una vez trasplantado, el riñón empezó a producir orina inmediatamente sin signos de rechazo hiperagudo, informaron los investigadores. Asimismo, los niveles de creatinina, que es un indicador de la función renal, se encontraron dentro de los valores óptimos durante todo el estudio, mientras que la biopsia no mostró indicios de rechazo.
Por su parte, Montgomery declaró que los avances de su equipo se están acercando a la fase de ensayo clínico.
"Sabemos que esto tiene el potencial de salvar miles de vidas, pero queremos garantizar la máxima seguridad y cuidado a medida que avanzamos", aseveró. "Demasiadas personas están muriendo debido a la falta de órganos disponibles, y creo firmemente que el xenotrasplante es una forma viable de cambiar eso", agregó.
Solo en EE.UU. más de 103.000 personas se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante, y de todos ellos casi 88.000 necesitan un riñón, según datos recientes de la Red Federal de Adquisición y Trasplante de Órganos. En 2022, unas 26.000 personas recibieron un trasplante de riñón. Mientras, casi 808.000 personas en el país sufren enfermedad renal en etapa terminal.
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,