
Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales
Dinero29 de abril de 2025El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
DineroAyerExplica el ex ministro de Economía, en el trabajo de esta semana en el periódico Hoy y Vanguardia del Pueblo, que la política arancelaria de Trump no sólo ha alterado las relaciones económicas entre grandes potencias, sino que ha generado ondas expansivas que amenazan la estabilidad y el crecimiento de las economías en desarrollo.
“Para la República Dominicana, con una economía abierta, pequeña y fuertemente dependiente del comercio internacional, la inversión extranjera y la estabilidad del entorno global, el clima de incertidumbre generada por la política de Trump es especialmente perjudicial”, indica Montás.
En sus reflexiones sobre los efectos de la llamada guerra arancelaria, Temístocles Montás apunta que ha marcado un cambio profundo en el comercio internacional, ha erosionado el multilateralismo y el libre comercio, base del orden económico global establecido tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
“Al imponer aranceles unilaterales a casi todos los países, incluidos China, la Unión Europea, México, Canadá, etc., el presidente (de los Estados Unidos) Donald Trump ha despertado una ola de proteccionismo que ha contribuido a un clima de creciente incertidumbre económica internacional”, afirma.
Es bajo este ambiente global de incertidumbre que Montás sugiere enfrentar los retos y buscar desafíos que representan para nuestro país y su economía: «La República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico hacia una mayor diversificación de los destinos de las exportaciones y de la canasta exportadora, reducir la dependencia de un solo mercado y fortalecer el mercado interno. Implica mejorar la competitividad del país, desarrollar políticas de innovación, acuerdos comerciales con nuevos socios y un rol más agresivo, inteligente y eficiente de la diplomacia económica», concluyó.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
El salario actual de este sector es de 10 mil pesos, y con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos dominicanos, a partir del día 1 de mayo, cuando entra en vigencia la disposición.
Un importante impulso a las exportaciones del primer trimestre lo dio el mes de marzo, en el cual se exportaron US$1,202 millones, para un crecimiento del 18.9 %
La vicepresidenta reveló la información al encabezar el foro empresarial que reunió a líderes públicos y privados para trazar una hoja de ruta conjunta en sectores productivos clave para ambos países.
Contó con un stand informativo en el que se ofreció orientación sobre la importancia del ahorro y otros temas clave en materia de capacitación económica
Durante su intervención, Alcántara subrayó que la misión de la institución que dirige es la de proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos en su calidad de consumidores, incluyendo a los pasajeros de aerolíneas.
Más de 20 bienes inmobiliarios fueron adquiridos por el general De los Santos Viola en apenas tres años, evidenció el informe pericial del Inacif
Según reporta Milenio, está confirmado que varias personas quedaron atrapadas debajo de la estructura. Algunas de ellas lograron salir pese a sufrir heridas, aseguraron desde el lugar de los hechos.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
El artista de reguetón está batiendo récords de ventas con su gira internacional 'Debí tirar más fotos'.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
Este decomiso, representa un duro golpe contra el comercio ilícito y la falsificación de medicamentos que ponen en riesgo la salud de los dominicanos.