
Joel González, jefe del Departamento de Política Monetaria del Banco Central, identificó como fuentes de incertidumbre, además de los temas geopolíticos, el recrudecimiento de las medidas comerciales y migratorias
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Dinero11 de mayo de 2025Explica el ex ministro de Economía, en el trabajo de esta semana en el periódico Hoy y Vanguardia del Pueblo, que la política arancelaria de Trump no sólo ha alterado las relaciones económicas entre grandes potencias, sino que ha generado ondas expansivas que amenazan la estabilidad y el crecimiento de las economías en desarrollo.
“Para la República Dominicana, con una economía abierta, pequeña y fuertemente dependiente del comercio internacional, la inversión extranjera y la estabilidad del entorno global, el clima de incertidumbre generada por la política de Trump es especialmente perjudicial”, indica Montás.
En sus reflexiones sobre los efectos de la llamada guerra arancelaria, Temístocles Montás apunta que ha marcado un cambio profundo en el comercio internacional, ha erosionado el multilateralismo y el libre comercio, base del orden económico global establecido tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
“Al imponer aranceles unilaterales a casi todos los países, incluidos China, la Unión Europea, México, Canadá, etc., el presidente (de los Estados Unidos) Donald Trump ha despertado una ola de proteccionismo que ha contribuido a un clima de creciente incertidumbre económica internacional”, afirma.
Es bajo este ambiente global de incertidumbre que Montás sugiere enfrentar los retos y buscar desafíos que representan para nuestro país y su economía: «La República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico hacia una mayor diversificación de los destinos de las exportaciones y de la canasta exportadora, reducir la dependencia de un solo mercado y fortalecer el mercado interno. Implica mejorar la competitividad del país, desarrollar políticas de innovación, acuerdos comerciales con nuevos socios y un rol más agresivo, inteligente y eficiente de la diplomacia económica», concluyó.
Joel González, jefe del Departamento de Política Monetaria del Banco Central, identificó como fuentes de incertidumbre, además de los temas geopolíticos, el recrudecimiento de las medidas comerciales y migratorias
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".