
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
SaludHoyComentó que en la cirugía vascular y endovascular, la Endoprótesis Aórtica Multiramas (Multibranch E-xtra Design) constituye un avance significativo, debido a que es un dispositivo de alta tecnología que permite tratar aneurismas complejos de la aorta sin necesidad de cirugía abierta.
La Endoprótesis Aórtica Multirramas (Multibranch E-xtra Design), representada en el país por la empresa Servimedic y fabricada por la alemana Artivion (anteriormente JOTEC GmbH), es una prótesis que se personaliza según la anatomía específica de cada paciente.
Su diseño incluye múltiples ramas internas y externas que permiten la revascularización de las arterias viscerales afectadas, asegurando un flujo sanguíneo adecuado a los órganos vitales. Además, puede incorporar características como semirramas, ramas gemelas y festones, adaptándose a las necesidades individuales de cada caso.
En República Dominicana, la doctora Rollán es pionera en la implementación de esta tecnología, realizando con éxito el primer procedimiento de este tipo en el país, por lo que explicó que esta tecnología representa un salto cualitativo en la atención médica.
“El paciente puede irse a su casa en dos días, sin heridas graves y con un riesgo mínimo de infección, porque se hace por cateterismo”, comentó, al explicar las ventajas.
Dijo que esta tecnología no se había utilizado en el país hasta ahora y “hemos logrado hacerla posible aquí sin necesidad de trasladar al paciente al extranjero", puntualizó.
“No tenemos cobertura para las endoprótesis aórticas todavía a día de hoy, ni para los aneurismas”, comentó.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD)
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.