
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
Salud30 de abril de 2025Caminar a paso rápido y dedicar más tiempo a esta actividad puede reducir considerablemente el riesgo de desarrollar ciertas anomalías del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular, la taquicardia y bradicardia, informó la Universidad de Glasgow.
Como parte de un nuevo estudio publicado en la revista Heart, se recopilaron datos del Biobank del Reino Unido sobre el ritmo de caminata típico de más de 400.000 adultos de mediana edad, y se midieron tiempos más precisos de la velocidad de caminata de más de 80.000 de ellos.
¿Caminar lento o rápido?
En comparación con los caminantes lentos (que iban a menos de 4,8 kilómetros por hora), se descubrió que los caminantes de velocidad promedio (entre 4,8 y 6,4 kilómetros por hora) tenían un 35 % menos de posibilidades de sufrir arritmias cardíacas a lo largo de un seguimiento medio de 13 años.
En el caso de los caminantes rápidos (que iban a una velocidad de más de 6,4 kilómetros por hora), el riesgo se redujo un 43 %. Por otro lado, se identificó que caminar más tiempo a un ritmo promedio o rápido se asoció con un 27 % menos de probabilidades de padecer estos problemas.
Según los autores de la investigación, los participantes con un ritmo de marcha más rápido eran más propensos a ser hombres y tendían a vivir en áreas menos desfavorecidas y a tener estilos de vida más saludables.
Beneficios de caminar rápido
Por su parte, la profesora Jill Pell explicó que más de un tercio del efecto beneficioso de caminar más rápido se relacionó con una reducción del colesterol, la glucosa y la presión arterial, así como con una disminución de la inflamación del sistema inmune y de la posibilidad de aumentar de peso.
Todos estos factores contribuyen a reducir las anomalías en la frecuencia cardíaca. Los científicos también indicaron que estos beneficios fueron más significativos en mujeres, en los individuos sin obesidad, en las personas menores de 60 años y en aquellos con enfermedades crónicas.
En palabras de Pell, los resultados mostraron que "solo era necesario caminar de 5 a 15 minutos al día a un ritmo promedio para obtener beneficios", por lo que esto debería ser posible para "la mayoría de las personas". "El estudio también demostró que los beneficios de caminar un poco más rápido superaban a los de pasar menos tiempo sedentario", agregó.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
Rivera hizo énfasis en que actualmente el 32% de los dominicanos es hipertenso y el 71% padece sobrepeso u obesidad, por lo que urge reforzar la prevención desde las escuelas y las comunidades.
El titular de la Regional metropolitana resaltó sobre los participantes del taller que busca determinar las cantidades que se necesitará para cubrir la demanda de medicamentos e insumos para el próximo año
La política dijo que pese a que migrantes acuden menos a hospitales, la situación de precariedad en los centros médicos continúa
Durante la noche, el público disfrutó de una vibrante presentación en tarima del popular cantante Luis Miguel del Amargue, quien interpretó varios de sus grandes éxitos, entre ellos “Se acabó lo bonito”
En el encuentro se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para seguir garantizando el bienestar de los dominicanos.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.