
Autoridades desarticulan estructura de falsificación con la Operación Colibrí
Como parte de las investigaciones, realizaron allanamientos simultáneos en los que ocuparon múltiples evidencias contra los imputados
El tribunal estableció un nuevo plazo para el inicio del nuevo juicio luego de que el Ministerio Público y los abogados de la defensa expusieran la necesidad de estudiar los recursos interpuestos por ambas partes.
Justicia 04 de agosto de 2023 ventanaEl Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó para el próximo jueves 17 de agosto el inicio del nuevo juicio en contra de los acusados de recibir sobornos de los US$3.5 millones distribuidos por la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) para beneficiarse como suplidora de ocho aviones Super Tucano.
El tribunal, integrado por los jueces Arisleida Méndez, Keila Pérez Santana y Elías Santini, estableció un nuevo plazo para el inicio del nuevo juicio luego de que el Ministerio Público y los abogados de la defensa expusieran la necesidad de estudiar los recursos interpuestos por ambas partes.
En el día de hoy, lo que sucedió fue que el tribunal notificó a las partes su decisión en torno a varios incidentes planteados, tanto por el Ministerio Público, como por la defensa. Entonces lo que corresponde, conforme a la Ley, es que nosotros tomamos conocimiento de la decisión que nos dio el tribunal y en los próximos días, una vez tengamos conocimiento de las mismas, estaremos dando respuestas a esas solicitudes”, explicó el procurador fiscal José Miguel Marmolejos al hablar aa los periodistas en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Además de Marmolejos, el órgano acusador estuvo representado por Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), así como por las procuradoras fiscales Rosa Alba García y Rosa Pichardo.
Además de aplazar la audiencia de este jueves, pleno del tribunal también estableció que el proceso será conocido los días 21 y 28 de agosto.
El nuevo proceso en contra del mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa; el coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de Proyectos Especiales de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), y el empresario Daniel Aquino Hernández, así como las firmas 4D Business Group y Magycor, será realizado luego de que la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogiera la solicitud del Ministerio Público y anuló en todas sus partes la sentencia emitida el 30 de septiembre del año 2022 por el Tercer Tribunal Colegiado.
El Ministerio Público señala en su acusación que los procesados recibieron sobornos por parte de la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) para ser escogida como la suplidora de ocho aviones de combate, denominados Super Tucano, en el año 2007.
Peña Antonio, Piccini Núñez y Aquino Hernández son acusados de recibir sobornos para la compra de los ocho aviones.
La Pepca acusó al grupo de violar varios artículos del Código Penal Dominicano, la Ley 448-06, sobre Soborno en el Comercio y la Inversión, y la antigua Ley 72-02, sobre Lavado de Activos.
El Ministerio Público durante el juicio pidió al tribunal la imposición de 10 años de prisión para Peña Antonio, Piccini Núñez y Aquino Hernández, por la comisión de los delitos que les fueron atribuidos. Igualmente, solicitó el pago de una multa consistente en US$7 millones.
También, contra cada una de las compañías solicitó el pago de una multa de 100 salarios mínimos
Como parte de las investigaciones, realizaron allanamientos simultáneos en los que ocuparon múltiples evidencias contra los imputados
Gregory Castellanos aseguró que Surún Hernández malversó 119 millones de pesos para comprarse cinco terrenos o propiedades inmobiliarias en lHigüey
Por el caso de falsificación de sentencias judiciales se encuentran bajo medidas de coerción varios miembros de una red
Plantea el Ministerio Público, que existen elementos suficientes para declarar el proceso de tramitación compleja.
La prisión preventiva fue impuesta a los imputados Jorge Eligio Méndez, Gabriel Santana Borsilea, Julio César Minaya y a Jacer Eliazar Mejía Pereyra, quienes deberán cumplirla en la cárcel de Najayo .
El convenio firmado por Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia y Javier Arévalo Velapresidente del Poder Judicial del Perú
La información circuló ampliamente entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, pero se determinó que un ataque de tal magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás y se optó por ignorarlo.
El evento contó con un mensaje de felicitación de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Asesora Presidencial y Directora de Ética e Integridad Gubernamental, quien elogió el trabajo de los defensores públicos
Charles Michel afirmó que "el dominio cibernético ofrece un enorme potencial para el futuro", por lo que llamó a desarrollar las capacidades cibernéticas comunes europeas.
Informan que, desde su ingreso al sistema penitenciario Cruz de la Mota ha recibido asistencia médica por parte de los galenos del sistema y de centros de salud privados del país.
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición habló durante una entrevista que le realizó la destacada periodista Julissa Céspedes, en su programa "55 minutos" que se transmite por CDN canal 37.
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.