
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
Opiniòn31 de julio de 2023 Crisis del sistema penitenciarioEl sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La sobrepoblación es uno de los problemas más graves del sistema penitenciario dominicano. La capacidad de las cárceles es de unos 16.000 reclusos, pero actualmente hay más de 27.000. Esto significa que las cárceles están abarrotadas y los reclusos no tienen suficiente espacio para dormir, bañarse o comer.
La violencia también es un problema grave en el sistema penitenciario dominicano. Las peleas entre reclusos son comunes, y también hay casos de violencia por parte de los guardias. Esto ha llevado a una serie de muertes y heridos.
La falta de recursos es otro problema del sistema penitenciario dominicano. Las cárceles no tienen suficientes guardias, ni los recursos materiales necesarios para brindar una atención adecuada a los reclusos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La crisis del sistema penitenciario dominicano es un problema grave que afecta a toda la sociedad. Es necesario tomar medidas para resolver este problema, ya que está teniendo un impacto negativo en la vida de los reclusos, sus familias y la comunidad.
Aquí hay algunas soluciones que se han propuesto para resolver la crisis del sistema penitenciario dominicano:
*Construir nuevas cárceles para aliviar la sobrepoblación.
*Aumentar el número de guardias para mejorar la seguridad.
*Proporcionar más recursos a las cárceles para brindar una atención adecuada a los reclusos.
*Implementar programas de rehabilitación para ayudar a los reclusos a reintegrarse a la sociedad.
Es importante tomar medidas para resolver la crisis del sistema penitenciario dominicano. Este es un problema grave que afecta a toda la sociedad, y es necesario tomar medidas para mejorar la vida de los reclusos, sus familias y la comunidad.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.