
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
Esta ley no viene a perseguir a las personas físicamente para obtener
contra ellos prision, sino que viene solo a perseguir los bienes, lo que
será un duro golpe a las ganancias que provengan de actividades
ilícitas.
Se creara una nueva figura que podría llamarse la Direccion de
Extinción de Dominio, bajo la dependencia de la Procuraduria General
de la Republica.
Esta Ley entrara en vigencia el dia 28 de Julio del año 2023, (No es
Retroactiva), se podrá implementar para recuperar bienes que
provengan de cualquier actividad ilícita, que produzcan un
enriquecimiento injustificado y cuyos delitos sean los tipificados en su
Artículo 6.
Esta será una Ley de Decomiso Civil, no juzgara penalmente a los
que posean o detenten estos bienes, y el Ministerio Publico tendrá
totalmente la carga de la prueba para demostrar que un bien
cualquiera fue adquirido con dinero que proviene de una actividad
ilícita aun sin un proceso penal abierto.
Como era de esperarse, esta Ley no tiene efectos retroactivos, lo que
deja claro que quienes ya obtuvieron bienes bajo la modalidad de la
ilicitud, no podrán ser perseguidos por Extinción de Dominio, si no los
que los obtengan a partir del 28 de Julio del 2023.
Todo el que compre un Inmueble o un vehiculo u otro bien a
sabiendas de que su real o actual “Propietario” o detentador se dedica
a cualquiera de las actividades ilícitas establecidas en el Articulo 6,
serán nulos y no podrán alegar frente a la Ley ser comprador de
Buena Fe, porque la Ley obliga al comprador a saber a quién le
compra y a presumir razonablemente que según la actividad a la que
se dedique el Vendedor, ese bien podría ser originado producto de
actividades ilícitas.
La muerte del titular de un bien, o que se esté beneficiando o
lucrando del mismo, no extinguirá el proceso de recuperación del
mismo, siempre que el Ministerio Publico demuestre que fue
adquirido producto de una actividad ilícita.
Tendrá una Prescripción de 20 años, que impedirá la acción por
Extinción de Dominio.
Podrán ser decomisados todos los bienes, que aún se encuentren a
nombre de un tercero, el Ministerio Publico puede determinar que se
utilizaron para cometer el delito, o que provienen producto del delito
o si esos bienes se encuentran vinculados a un hecho ilícito y que
quien se considere como dueño ostente su posesión o dominio.
Podrán decomisarse los bienes contra las personas a los cuales en
cualquier parte del mundo, se haya pronunciado una condena
prevista en los hechos delictivos enumerados en su Artículo 6,
siempre que no se pueda establecer el origen licito del bien.
Los Tribunales competentes para conocer de los procesos de
extinción de dominio los serán, en Primer Grado, las Cámaras Penales
de las Cortes de Apelación de los distintos Departamentos Judiciales;
en Segundo Grado, la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de
Justicia; y en Tercer Grado, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia
como Tribunal de Casacion, quien dictara sentencia en Cámara de
Consejo, no en audiencia pública, debiendo todos estos Tribunales
cumplir fielmente con los postulados de esta Ley, el Debido Proceso y
todos los convenios Internacionales firmados por el Estado
Dominicano.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados