
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas.
Opiniòn18 de junio de 2024El problema eléctrico en la República Dominicana ha sido una preocupación constante para los residentes y las empresas. Algunos de los problemas más comunes incluyen cortes de energía frecuentes, fluctuaciones de voltaje que pueden dañar equipos eléctricos y falta de infraestructura adecuada para satisfacer la demanda creciente de electricidad.
Las razones detrás de estos problemas son diversas y pueden incluir la falta de inversión suficiente en infraestructura eléctrica, problemas de gestión y mantenimiento de las redes eléctricas, así como también problemas económicos y políticos que han afectado la capacidad del país para mejorar y expandir su sistema eléctrico.
Los cortes de energía frecuentes pueden afectar negativamente a los hogares y las empresas, causando interrupciones en las actividades diarias, pérdidas económicas y dificultades en el acceso a servicios básicos como el agua potable (que depende en muchos casos de bombeo eléctrico).
El gobierno dominicano ha trabajado en varios programas para intentar mejorar la situación eléctrica del país, incluyendo iniciativas de privatización y modernización de las infraestructuras. Sin embargo, los problemas persisten y continúan siendo un desafío importante para el desarrollo y la estabilidad económica del país.
Y como si ganara un referendo, y no unas elecciones, con su proyecto de reforma de la Constitución, el presidente Abinader, desde ya siembra las dudas, y parecería que podría “volver el cántaro al jarro”
El sistema penitenciario de la República Dominicana está experimentando una crisis. Hay sobrepoblación, violencia y falta de recursos. Esto ha llevado a una serie de problemas, como la salud mental, la salud física y la educación.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.