
El Juez electoral Vallejo Santelises, resaltó el trabajo del doctor Rafael Burgos Gómez en el proceso de asignación de los equipos, siempre apegado a la transparencia e integridad de los bienes del Estado.
El director británico-estadounidense se aventura a mencionar, de forma discreta, a una de las personas clave de la Segunda Guerra Mundial como el artífice del homicidio del presidente 35 de EEUU
Clic28 de julio de 2023José Luis Montenegro
Como si al director británico-estadounidense, Christopher Nolan, no le hubiera bastado con haber leído la obra “Prometeo Americano: Triunfo y Tragedia de J. Robert Oppenheimer”, autoría de Kai Bird y Martin J. Sherwin; e inspirarse para llevar esa historia a la pantalla grande con un gran presupuesto, también ha dejado un sinfín de detalles a considerar y crea más dudas que respuestas.
La audiencia no solo podrá adentrarse a la intriga del filme, cuando al principio de este, el joven J. Robert Oppenheimer envenena una manzana con cianuro que, presuntamente sería brindada a un profesor; pero antes de que la ingiriera, él mismo tira la fruta salvándolo de una muerte inminente al docente.
Nolan se arriesga y va más allá al plantear este y otros episodios considerados como “reales” en la película inspirada en la vida de J. Robert Oppenheimer.
Uno de los momentos recreados en la cinta es la supuesta participación de un influyente científico que se dedicó –al igual que Oppenheimer– a la elaboración de armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), quien a juicio de Nolan fue el asesino del presidente 35 de EEUU, John F. Kennedy. Se trata de Lewis Lichtenstein Strauss.
Strauss tuvo cargos de gran relevancia en la Comisión de Energía Atómica de EEUU en dos ocasiones; el último de sus mandatos fue presidente. En algún momento de su carrera, fue asistente del presidente Herbert Hoover, durante su mandato de 1929 a 1933; también fue banquero en Kuhn, Loeb & Co. La historia lo conoce como un hombre de negocios y filántropo.
Al ponerle nombre y apellido a este presunto conspirador, interpretado en la cinta por el actor estadounidense, Robert Downey Jr, los amantes del séptimo arte se han dedicado a estudiar al personaje y entender sus supuestas motivaciones.
Nolan nos regala un gran argumento narrativo, mientras Downey Jr. nos ofrece escenas que provocan que el espectador odie por momentos al personaje. Según el director, Strauss es descrito como un hombre que cree que “todo el mundo está en su contra”; y frente a esta hipótesis, este se encargará de usar todo su poder para abrirse paso en el Gobierno de EEUU y utilizar su poder al frente de la Comisión de Energía Atómica para desacreditar a Oppenheimer.
Desde revelar su pasado comunista y su comportamiento durante la gestión del Proyecto Manhattan, Strauss no descansará hasta ver hundido a Oppenheimer.
La cinta de Nolan nos muestra la decadencia de Strauss, cuando al coprotagonista le coartan su deseo más grande de ser secretario de Comercio de EEUU. Los tres votos de una de las Cámaras le impiden apropiarse de ese título y es otro de los implicados, David Hill –interpretado por el actor egipcio, Rami Malek–, quien le hace saber que algunos políticos no le brindaron su apoyo.
Y sí, uno de ellos, era supuestamente el “joven senador” John F. Kennedy. El rechazo de JFK a Strauss se debió a que el aprendiz de líder popular tenía más simpatía por Oppenheimer que por el otrora vendedor de calzado.
Con esa escena, Nolan deja entrever los presuntos odios de Strauss en contra del carismático político asesinado. ¿El revanchismo y la actitud vengativa de Strauss, habrían desatado su furia al grado de planear el asesinato de JFK? El director vuelve a hacer un guiño a los espectadores y avienta la duda y, por supuesto, esconde la mano.
‘Oppenheimer’ se estrena en cines hoy 21 de julio.
El Juez electoral Vallejo Santelises, resaltó el trabajo del doctor Rafael Burgos Gómez en el proceso de asignación de los equipos, siempre apegado a la transparencia e integridad de los bienes del Estado.
Señaló que la negación de este hecho histórico es una consecuencia de la impunidad y la falta de justicia que han prevalecido en República Dominicana.
Destacan el uso de tecnologías, como tecnificación en el riego para mayor ahorro del agua; la utilización de drones, mecanizaciones e innovaciones para disminuir los costos.
La tableta fue descubierta durante excavaciones ferroviarias a lo largo de la costa sur de Israel en 1913 y en un principio no fue reconocida como un artefacto de relevancia histórica.
El respaldo del Gobierno dominicano y del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) ha sido clave para la materialización de este proyecto,
Torres, quien llevaba prófugo desde el año 2017 por ser líder de una organización criminal, fue arrestado en solitario y sin resistencia por agentes del FBI en una residencia en La Parguera
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.