
El Juez electoral Vallejo Santelises, resaltó el trabajo del doctor Rafael Burgos Gómez en el proceso de asignación de los equipos, siempre apegado a la transparencia e integridad de los bienes del Estado.
Torres, quien llevaba prófugo desde el año 2017 por ser líder de una organización criminal, fue arrestado en solitario y sin resistencia por agentes del FBI en una residencia en La Parguera
Clic18 de octubre de 2024
Nelson Torres, conocido como 'El Burro' y uno de los hombres más buscados en Puerto Rico por narcotráfico y actos criminales, fue capturado este jueves en la isla por las autoridades federales y locales, confirmó a EFE el jefe del FBI en San Juan, Joseph González.
Torres, quien llevaba prófugo desde el año 2017 por ser líder de una organización criminal, fue arrestado en solitario y sin resistencia por agentes del FBI en una residencia en La Parguera, sector en Lajas, municipio en la costa suroeste de Puerto Rico, detalló González.
"Es otro golpe bastante fuerte para esta organización, pero eso no indica que nuestro trabajo está hecho. Seguimos investigando. Para nosotros es un arresto común", sostuvo González.
En el operativo participaron agentes del FBI, del equipo del SWAT en San Juan, la Oficina de Alguaciles de Estados Unidos y de la Policía de Puerto Rico.
El FBI ofrecía una recompensa de 50.000 dólares por información que ayudara a la captura de Torres.
González dijo además que después de la última acusación que se le imputó a Torres a finales de agosto de este año, este le dio seis meses a su equipo de investigación a que lograra dar con el prófugo, pero lo lograron en menos de dos.
En aquel entonces, las autoridades federales arrestaron a 12 personas acusadas de narcotráfico y asesinatos, en un caso en el que hay un total de 52 acusados relacionados con la organización criminal liderada por Torres.
Torres era el líder del narcotráfico en el municipio de Caguas desde 2010.
En mayo pasado, otros cuatro miembros de la organización criminal que dirige Torres fueron arrestados por estar vinculados con un tiroteo que protagonizaron en Caguas y dejó a una mujer, maestra retirada, muerta.
Con esos cuatro arrestos, la cantidad de arrestados en la zona de Caguas, aumentó entonces a 18 personas.
Igualmente, en julio de 2022, Melquiades Santana Martínez, conocido como 'Merqui' y uno de los "gatilleros", palabra que se utiliza en Puerto Rico para definir a un asesino por encargo y miembro de la organización de Torres, fue detenido.
Al momento del arresto de Santana por agentes de la División de Inteligencia y Arrestos del Negociado de la Policía, contaba con parafernalia para drogas, dos rifles y cerca de 1.000 municiones, producto de una orden de allanamiento en su residencia.
En la periferia del edificio, donde residía Santana, los agentes del Negociado de Inteligencia y Arrestos de Caguas ocuparon, además, una pistola alterada y cargada junto a varios cargadores.

El Juez electoral Vallejo Santelises, resaltó el trabajo del doctor Rafael Burgos Gómez en el proceso de asignación de los equipos, siempre apegado a la transparencia e integridad de los bienes del Estado.

Señaló que la negación de este hecho histórico es una consecuencia de la impunidad y la falta de justicia que han prevalecido en República Dominicana.

Destacan el uso de tecnologías, como tecnificación en el riego para mayor ahorro del agua; la utilización de drones, mecanizaciones e innovaciones para disminuir los costos.
La tableta fue descubierta durante excavaciones ferroviarias a lo largo de la costa sur de Israel en 1913 y en un principio no fue reconocida como un artefacto de relevancia histórica.

El respaldo del Gobierno dominicano y del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) ha sido clave para la materialización de este proyecto,

En una comparecencia ante la prensa desde un centro de control, DeSantis explicó que Debby se convertirá en huracán de categoría 1 en las próximas horas antes de tocar tierra.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

Se trata de figuras de 80 centímetros con el cuerpo y los rasgos de una niña pequeña, con un osito de peluche en las manos.

Carlos Mazón ha sido duramente criticado por ciudadanos y rivales políticos por la lenta respuesta de su gobierno a la emergencia, que incluyó emitir una alerta de inundación a los celulares de la población

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.

El Ministerio Público logró el auto de apertura a juicio contra Antonio Beato Dionicio por simular compras institucionales; el juez mantuvo la prisión preventiva.